Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectividad de un programa de control de antimicrobianos en una unidad de cuidados críticos en Cuba / Effectiveness of a program of antimicrobial control in a critical care unit in Cuba
Guanche Garcell, Humberto; Enseñat Sánchez, Raimy; Fiterre Lancis, Irene; Mir Narbona, Ioanna; Pisonero Socías, Juan José; Pardo Gómez, Gilberto; García Arzola, Belkis.
  • Guanche Garcell, Humberto; Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Enseñat Sánchez, Raimy; Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Fiterre Lancis, Irene; Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Mir Narbona, Ioanna; Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Pisonero Socías, Juan José; Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Pardo Gómez, Gilberto; Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • García Arzola, Belkis; Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 50(3)jul.-sept. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616267
RESUMEN

Objetivo:

evaluar el impacto de un programa de control de antimicrobianos en pacientes críticos.

Métodos:

estudio de intervención realizado en las unidades de cuidados críticos del Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán. Fueron evaluados 35 pacientes en el período preintervención (1-5-2008/31-7-2008) y 241 pacientes en el período de intervención (1-8-2010/30-5-2010). Se implementa un programa multidimensional de control de la calidad de uso de antimicrobianos, incluyendo medidas organizacionales y educativas. La calidad de la prescripción fue evaluada por expertos en los pacientes ingresados un día al mes durante el período de estudio. Se determinó la proporción de pacientes en los que se demuestra prescripción inadecuada de antimicrobianos, la proporción de pacientes que utilizan antibióticos seleccionados, así como la frecuencia de errores de prescripción según tipo. Se realizaron comparaciones de los indicadores en los períodos preintervención y de intervención.

Resultados:

no se observan diferencias en las características demográficas de los pacientes, el diagnóstico principal al egreso y los antecedentes patológicos en los períodos de estudio. Las cefalosporinas constituyen el grupo de antimicrobianos más utilizado, aunque se observa una disminución en la frecuencia de uso(AU)
ABSTRACT

Objective:

to assess the impact of antimicrobial control on the critical patients.

Methods:

an intervention study was conducted in the critical care units of the Joaquín Albarrán Clinical Surgical University Hospital. Thirty five patients was assessed during the pre-intervention period (1-5-2008/31-7-2008) and 241 patients during the intervention period (1-8-2010/20-5-2010). A multidimensional program of quality control of use of antimicrobials including an organizing educational measurements. The quality of prescription was assessed by experts in the patients admitted a day at month during study period. The ratio of patients with an inappropriate antimicrobial prescription, the ratio of patients using selected antibiotics was determined as well as the error frequency of the prescription according the type. Authors made comparisons of indicators during the pre-intervention and intervention periods.

Results:

there were not differences in the demographic features of patients, the leading diagnosis at admission and the pathological backgrounds during study periods(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Críticos / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Críticos / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clínicoquirúrgico Joaquín Albarrán/CU