Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia del Streptococcus agalactiae en maternas usuarias del Hospital Militar Central: Bogotá, (Colombia) año 2010 / The prevalence of Streptococcus agalactiae in pregnant women attending the Hospital Militar Central: Bogota, Colombia, 2010
García, Daniel Alejandro; Mojca, María Edith; Pachón, Diana Patricia; Méndez, Iván Alberto; Pachón, Diana Patricia; Prieto, Andrés Camilo; Santamaría, Elsa Victoria; Calixto, Omar Javier; Murcia, Cristian Camilo; Palmera, Harold.
  • García, Daniel Alejandro; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Ginecología y obstetricia. Bogotá. CO
  • Mojca, María Edith; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Residencia en ginecología y obstetricia. Bogotá. CO
  • Pachón, Diana Patricia; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Residencia en ginecología y obstetricia. Bogotá. CO
  • Méndez, Iván Alberto; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Grupo Patogenicidad Microbiana. Bogotá. CO
  • Pachón, Diana Patricia; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Grupo Patogenicidad Microbiana. Bogotá. CO
  • Prieto, Andrés Camilo; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Santamaría, Elsa Victoria; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Calixto, Omar Javier; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Murcia, Cristian Camilo; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
  • Palmera, Harold; Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina. Bogotá. CO
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 62(4): 302-307, oct.-dic. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-616822
RESUMEN

Objetivo:

establecer la prevalencia del Streptococcus agalactiae en gestantes que asisten al servicio de medicina materno fetal del Hospital Militar Central en el periodo comprendido entre enero 15 de 2010 y septiembre 15 de 2010. Materiales y

métodos:

estudio observacional descriptivo de corte transversal en gestantes con edad gestacional entre 35 y 37,6 semanas, del Hospital Militar Central de Bogotá. Muestreo por conveniencia de 130 gestantes. Previo consentimiento informado, se realizó hisopado para la toma de muestras del introito vaginal y ampolla rectal, las cuales se incubaron durante 24 horas. Se realizó serotipificación y prueba de susceptibilidad antibiótica a los aislamientos de bilis esculina negativo y la prueba de CAMP (Christie, Atkins, Munch y Petersen) positivo. Los datos de las gestantes incluidas en el estudio, junto con los resultados de cultivo, fueron organizados en una base de datos de Excel® y posteriormente se realizó un análisis descriptivo de variables sociodemográficas y positividad para el aislamiento de S. agalactiae.

Resultados:

la edad materna promedio fue 28±6,76 años. De un total de 260 muestras analizadas correspondientes a las 130 gestantes, solo una muestra resultó positiva para Streptococcus agalactiae serotipo Ia (0,38%), correspondiente a una gestante de 37 semanas procedente de Bogotá, con un perfil de susceptibilidad que manifestó resistencia a ampicilina y vancomicina, y sensibilidad a cefalotina, ceftriaxona, eritromicina y clindamicina.

Conclusiones:

la prevalencia reportada es baja para la población de este estudio, por esta razón es cuestionable realizar el tamizaje de rutina para el Streptococcus agalactiae a las maternas que consultan al Hospital Militar Central...
ABSTRACT

Objective:

establishing the prevalence of Streptococcus agalactiae in pregnant women attending the Hospital Militar Central’s maternal/fetal medicine service from January 15th 2010 to September 15th 2010. Materials and

methods:

this was a cross-sectional descriptive study of women with pregnancies lasting 35 to 37.6 weeks, attending the Hospital Militar Central in Bogotá. Sequential sampling of 130 expectant mothers was used. Once they had signed their informed consent forms, swabs were taken for samples of vaginal introit and rectum. Samples were incubated for 24 hours. The isolates were serotyped and subjected to antibiotic susceptibility tests bile esculin agar negative and Christie-Atkins-Munch-Petersen (CAMP) test positive. A descriptive analysis of the sociodemographic variables was made and S. agalactiae isolates tested for positivity.

Results:

average expectant mothers’ age was 28±6.76 years. Only one simple proved positive for Streptococcus agalactiae serotype 1a (0.38%) from a total of 260 samples taken from 130 expectant mothers; that isolation came from a 37-week pregnant woman from Bogotá, having a susceptibility profile showing resistance to ampicillin and vancomycin and sensitivity to cefalotin, ceftriaxone, erythromycin and clindamycin.

Conclusions:

the prevalence reported in this study was low for the target population. Carrying out routine screening for Streptococcus agalactiae on expectant mothers attending the Hospital Militar Central is thus questionable...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Streptococcus agalactiae / Serotipificación Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Militar Nueva Granada/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Streptococcus agalactiae / Serotipificación Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Embarazo País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Militar Nueva Granada/CO