Your browser doesn't support javascript.
loading
Técnica de colgajos ampliados para la correción de la hernia incisional / Extended flap technique for the repair of incisional hernia
Alcántara-León, Ángel; Alcántara Bruno, Luis Ángel.
  • Alcántara-León, Ángel; Hospital Victorino Santaella. Departamento de Cirugía. Unidad de Cirugía Integral. Los Teques. VE
  • Alcántara Bruno, Luis Ángel; Hospital Victorino Santaella. Departamento de Cirugía. Unidad de Cirugía Integral. Los Teques. VE
Rev. venez. cir ; 63(4): 180-183, dic. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-618764
RESUMEN
Describir una técnica quirúrgica para la reparación de la pared abdominal con hernia incisional utilizando colgajos creados con parte del saco herniario mas resección del tejido dermograso patológico. Trabajo realizado en el Hospital Victorino Santaella Ruiz, Los Teques y otros centros privados. Esta técnica se basa en 34 casos de pacientes femeninos, sin uso de malla protésica y 6 casos con malla. Se realiza una incisión suprapúbica transversa, se levanta el complejo dermograso, identificando y liberando el caso herniario, el defecto aponeurótico y la aponeurosis sana circundante. Utilizando parcialmente el saco herniario se elaboran dos colgajos uno adherido al plano peritoneal y el otro a la aponeurosis. La síntesis del plano peritoneo-aponeurótico se realiza con material no absorbible. Al finalizar la pared abdominal tendrá tres columnas de suturas. Se complementa la operación con resección del tejido dermograso patológico y redundante. El saco herniario funciona como una malta biológica y es útil en la forma de colgajo para la reparación efectiva de la hernia incisional con o sin el uso de malla protésica. Y adicionalmente al eliminar el tejido dermograso patológico se logra una mejoría del contorno corporal.
ABSTRACT
We make a step by step description of a brand new surgical for the treatment of incisional hernias using flaps created with part of the hernia sac. Is based on 34 cases of female patients with and without mesh. At the level of the skin we use a classic dermolipectomy suprapubic arciform incisión and then we dissect until reach the peritoneal and aponeurotic tissues, identifying the hernia sac, the peritoneum and aponeurotic layer. Then, we create 2 flaps one attached to the peritoneum and the other one to the aponeurotic layer. The cloure of the aponeurotic layer is done with non-absorbable and absorbable sutures. At the and the abdominal wall will be walled by three sutures columns. We complement the surgery with the resection of the redundant and pathologic fat and skin tissue. The hernia sac work as a biologic mesh and is useful in the form of flaps for the effective repair of the incisional hernias with or without prosthetic mesh. Additionally by eliminating the remaining fat and skin (dermolipectomy) we obtain a satisfactory improvement of the abdominal esthetic.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colgajos Quirúrgicos / Pared Abdominal / Hernia Abdominal Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Victorino Santaella/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Colgajos Quirúrgicos / Pared Abdominal / Hernia Abdominal Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Victorino Santaella/VE