Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteosíntesis con placa percutánea en el tratamiento de las fracturas cerradas, inestables de la tibia / Percutaneous plate fixation for the treatment of closed fractures, unstable tibial
Quintero Laverde, Jaime; Delgado Nieto, Elena Leonor.
  • Quintero Laverde, Jaime; Hospital Universitario Clinica San Rafael. Bogota. CO
  • Delgado Nieto, Elena Leonor; Universidad Militar Nueva Granada. Bogota. CO
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(3): 160-164, sept. 2007. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-619354
RESUMEN
Estudio observacional retrospectivo, tipo serie de casos, realizado entre enero de 1999 y enero de 2006 en el Hospital Universitario Clínica San Rafael en 27 pacientes con fracturas inestables diafisiarias y distales extrarticulares de tibia, a quienes se les realizó osteosíntesis percutánea (técnica mínimamente invasiva) con placa convencional. Se evaluaron parámetros como mecanismo de trauma, tipo de fractura, tiempo de consolidación, función obtenida y complicaciones asociadas. De las fracturas, 24 correspondieron a fracturas diafisiarias (19 del tipo 42-A, 5 del tipo 42-B), y 3 casos fueron fracturas distales extraarticulares (43-A). De las 27 fracturas, 25 consolidaron sin procedimientos adicionales. Un caso requirió una osteotomía por deformidad rotacional y angular superior a 10 grados. Un caso requirió extracción de tornillo distal por aflojamiento. No se presentaron infecciones profundas, fatiga o ruptura de material. Los resultados obtenidos demuestran que la osteosíntesis percutánea con placa convencional no bloqueada es un método efectivo en aquellos casos en que el enclavijamiento endomedular ofrezca dificultades técnicas tales como deformidad previa, canal estrecho, dificultad en bloqueo distal por fragmento corto, o cuando no exista disponibilidad del equipo endomedular. El uso de placas con estabilidad angular es promisorio, y puede disminuir aún más las complicaciones por afl ojamiento, especialmente en fracturas en áreas metafisiarias o con conminución extensa. La técnica percutánea empleada ha disminuido notoriamente las complicaciones de la reducción abierta tradicional, tales como dehiscencia de la herida, infección, deformidad, aflojamiento de material y no consolidación.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas de la Tibia / Estudios Retrospectivos / Estudios Observacionales como Asunto / Fijación Interna de Fracturas Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clinica San Rafael/CO / Universidad Militar Nueva Granada/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas de la Tibia / Estudios Retrospectivos / Estudios Observacionales como Asunto / Fijación Interna de Fracturas Tipo de estudio: Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clinica San Rafael/CO / Universidad Militar Nueva Granada/CO