Your browser doesn't support javascript.
loading
Plástica del ligamento cruzado anterior utilizando tendones isquiotibiales. Comparación de la fijación inicial entre 2 sistemas de fijación femoral transversal / Anterior cruciate ligament reconstruction with hamstrings tendon. Comparative study
Collazo, Cristian; Palanconi, Marcos; Raimondi, Nicolas; Autorino, Carlos; Rivarola Etcheto, Horacio.
  • Collazo, Cristian; Hospital Universitario Austral. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Palanconi, Marcos; Hospital Universitario Austral. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Raimondi, Nicolas; Hospital Universitario Austral. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Autorino, Carlos; Hospital Universitario Austral. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Rivarola Etcheto, Horacio; Hospital Universitario Austral. Provincia de Buenos Aires. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 18(3): 108-113, nov. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-619419
RESUMEN

Objetivo:

analizar prospectivamente, en forma comparativa, los resultados clínicos de la fijación inicial dentro del año postoperatorio de dos sistemas diferentes de fijación transversal, uno transfixiante y otro colgante. Material y

Método:

Se seleccionaron en forma randomizada 44 casos para su análisis. En 24 casos se utilizó el sistema de fijación transversal tipo transfixiante "Rigid Fix" Johnson & Johnson, Mitek; y en los 20 restantes el sistema de fijación transversal tipo colgante "Biosteon Cross- Screw" Stryker. Se evaluó el rango de movilidad, diámetro cuadicipital, maniobras de estabilidad (test de Lachman y pivot shift), laxitud anteroposterior (artrómetro manual KT1000), utilizamos los escores de Lysholm, IKDC y una escala de satisfacción.

Resultados:

No hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos para las diferentes variables analizadas.

Conclusión:

La fijación en los injertos isquiotibiales es un factor fundamental en el comportamiento biomecánico inicial del injerto previo a su incorporación. Estudios biomecánicos recientes muestran resultados inferiores con el uso de sistemas de fijación femoral transfixiantes en comparación a los colgantes. En nuestras manos ambos sistemas de fijación, con sus características propias, nos permiten realizar plásticas ligamentarias con resultados clínicos iniciales satisfactorios, sin diferencias entre ambos grupos. Ambos sistemas proveerían in vivo una fijación inicial eficaz.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendones / Ligamento Cruzado Anterior / Procedimientos de Cirugía Plástica / Articulación de la Rodilla Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tendones / Ligamento Cruzado Anterior / Procedimientos de Cirugía Plástica / Articulación de la Rodilla Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR