Your browser doesn't support javascript.
loading
La psicosis en epilepsia / Psychosis in epilepsy
Mendoza Bermúdez, Constanza; Gómez Arias, Bety.
  • Mendoza Bermúdez, Constanza; Universidad de Concepción. Concepción. CL
  • Gómez Arias, Bety; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. CO
Rev. colomb. psiquiatr ; 38(4): 739-760, dic. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-620306
RESUMEN

Introducción:

Los síndromes psicóticos pueden presentarse de forma frecuente durante el curso de la epilepsia, tanto en las crisis como en el período inmediatamente posterior o libre de estas; asociado con su pobre control sintomático, por refractariedad, cambio o abandono del tratamiento anticonvulsivo. También se han descrito luego del tratamiento quirúrgico de epilepsia especialmente en lobectomía temporal.

Objetivo:

Describir los aspectos generales, clasificación, clínica y tratamiento de las psicosis asociadas a la epilepsia.

Método:

Búsqueda de información relevante en diferentes bases de datos. Resultados y

conclusiones:

Las psicosis epilépticas ocasionan una mayor morbilidad en los pacientes epilépticos, pueden generar hospitalizaciones psiquiátricas, prolongar el tiempo de internación neurológica y hacer complejo el manejo farmacológico. Dentro de estas se encuentran la psicosis ictal, interictal y postictal, además de la normalización forzada y posquirúrgica; las últimas menos prevalentes. En su clínica pueden compartir aspectos con otros trastornos psiquiátricos como la manía y la misma esquizofrenia, situación que debe conducir al clínico a entender mejor sus hallazgos semiológicos y lo que representan en relación con las convulsiones, para asegurar un diagnóstico y manejo adecuados, que deberían de requerir el trabajo interdisciplinario entre psiquiatría y neurología...
ABSTRACT

Introduction:

Psychotic syndromes are frequently seen in the course of epilepsy, either during the seizures or during the period following them. This is especially associated with poor symptomatic control, refractivity, and change or discontinuation of the anticonvulsive treatment. It has also been described after temporal lobectomy prescribed to control it.

Objective:

To describe general aspects, classification, clinical features, and treatment of psychosis associated with epilepsy.

Method:

Relevant data research in several data bases. Results and

Conclusions:

Epileptic psychosis produces greater morbidity in epileptic patients that might lead to psychiatric hospitalizations, lengthening the time of neurological internment and a more complex use of the pharmacological treatment. There are ictal, interictal and postictal psychosis, along with forced normalization and post-surgery psychosis, the latter two with a lower prevalence. Epileptic psychosis might share some aspects of psychiatric disorders such as mania and schizophrenia. In this case, the clinician must make a better assessment of the findings in relation to the seizures to ensure an adequate diagnosis and treatment that generally requires the intervention of both the fields of psychiatry and neurology...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos Psicóticos / Epilepsia Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. psiquiatr Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trastornos Psicóticos / Epilepsia Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. colomb. psiquiatr Asunto de la revista: Psiquiatria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia Institución/País de afiliación: Pontificia Universidad Javeriana/CO / Universidad de Concepción/CL