Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis del nivel de empatía en un curso de quinto año de medicina, a través de una escala validada para este efecto / Analysis of level empathy in fifth grader medicine students, through falidated scale
Carvajal, Antonio; Miranda, Cristían Ignacio; Martinac, Tomislav; Garcia, Christian; Cumsille, Francisco.
  • Carvajal, Antonio; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Miranda, Cristían Ignacio; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Martinac, Tomislav; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Garcia, Christian; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
  • Cumsille, Francisco; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Santiago. CL
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 15(4): 302-306, 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-620915
RESUMEN
La empatía es un concepto amplio y en la literatura se pueden encontrar múltiples definiciones. El aspecto cognitivo de la empatía se refiere la habilidad para entenderlas experiencias y sentimientos de la otra persona y la capacidad de ver el mundo desde la perspectiva del otro. Se ha demostrado que la empatía presente en el personal de salud otorga ventajas. Por ejemplo, mejora la satisfacción del paciente, aumenta la complacencia, incrementa la habilidad del médico en el diagnóstico y tratamiento y baja significativamente el riesgo de juicio por mala práctica. El objetivo del presente trabajo es implementar la escala de empatía denominada“The Jefferson Scale of Physician Empathy” en un curso de alumnos de medicina del HCUCh y realizar un análisis descriptivo del grado de empatía presente, según sexo y especialidad a seguir. Las mujeres obtuvieron un puntaje mayor de empatía con respecto a los hombres. Se encontraron diferencias en el grado de empatía según la especialidad a seguir del estudiante. El análisis estadístico no mostró que estas diferencias fueran significativas.
ABSTRACT
The empathy is a wide concept and in literature there are many definitions. Thecognitive aspect of the empathy talks about the ability to understand the experiences and feelings of the other person and the capacity to see the world from the perspective of the other. It has been shown that empathy foster patient’s satisfaction, improve compliance, increase physician’s ability to properly diagnose and reducesrisk of malpractice. The objective of the present work is to implement “TheJefferson Scale of Physician Empathy ” in a medicine course of the HCUCh and make a descriptive analysis ofthe degree of empathy, according to sex and speciality to follow. The women tend to score higher on empathy rating than men. Differences were found in the empathy degree of the students according to the speciality they follow. No statistical differences were found in both cases.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta / Empatía Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conducta / Empatía Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL