Your browser doesn't support javascript.
loading
Embarazo tubario: revisión actualizada de factores de riesgo y diagnóstico / Ectopic pregnancy: the current review risk factors and diagnosis
Puga, Marco; Reyes, Fernando; Larrea, Verónica; Marchant, Rubén; Díaz, Ricardo; Cisternas, Daniela; González, Pablo.
  • Puga, Marco; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Reyes, Fernando; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Larrea, Verónica; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Marchant, Rubén; Hospital Clínico Universidad de chile. Departamento Obstetricios y Ginecología. Santiago. CL
  • Díaz, Ricardo; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Cisternas, Daniela; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • González, Pablo; Hospital Clínico Universidad de Chile. Departamento Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 15(4): 307-315, 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-620916
RESUMEN
Debido a diversas variaciones epidemiológicas, la incidencia del embarazo ectópico ha aumentado significativamente llegando a convertirse en prácticamente el 2 por ciento de todas las gestaciones. Si a esto le agregamos su elevada mortalidad entendemos por qué esta patología debe ser manejada tanto por el médico general, como por el especialista. El curso de la enfermedad no complicada es indolente por lo que debemos tener presente un alto índice de sospecha en las pacientes que presentan factores de riesgo, como son: el antecedente de cirugía tubaria, de EE previo y la presencia de un embarazo producto de TRA. Cuando la enfermedad debuta por su complicación el diagnóstico debe establecerse a la brevedad y debe considerarse a una paciente en edad fértil con un abdomen agudo, portadora de EE hasta demostrar lo contrario. Además de la sospecha clínica, los 2 elementos más importante en el diagnóstico de la enfermedad son la determinación de beta-HCG y la USTV. La mayor disponibilidad de estas dos herramientas en los servicios de urgencia, ha permitido establecer un diagnóstico precoz del EE agilizando su tratamiento, el que clásicamente ha sido quirúrgico. Actualmente la laparoscopía es la pieza clave del manejo quirúrgico de la enfermedad, sea este radical o conservador. Sin embargo dada la precocidad de los diagnósticos, hemos visto como el tratamiento farmacológico es actualmente una alternativa segura y eficaz en grupos seleccionados. De esta manera el EE inicial no complicado, en algunos centros, es considerado una patología de tratamiento médico.
ABSTRACT
Due to many epidemiologic variations, the incidence of the ectopic pregnancy has increased its significance tobecome practically 2 percent of all the gestations. Its high mortality allows us to understand why this pathologymust be handled by general doctor, and by the specialist. The course of the noncomplicated disease is indolent so we must strongly suspect in the patients who present risk factors: the antecedent of surgery, previous ectopic pregnancy and fertility treatment due pregnancy. When the disease starts with its complication, the diagnosis must be quickly done and must be considered to all female in fertile age presenting an acute abdomen, until discarding. Inaddition to the clinical suspicion, the 2 elements more important in the diagnosis of the disease are thedetermination of beta-HCG and ultrasound. The greater availability of these two tools in the urgency services,has allowed to establish a precocious diagnosis of EE facilitating its treatment, the one that classically has been surgical. At the moment, laparoscopy is the key piece of the surgical handling of the disease, radical or conservative. Nevertheless, given the precocity of thediagnoses, pharmacologic treatment may be a safe and effective alternative in selected groups. Initial, noncomplicated EE , in some centers, is considered a medical treatment pathology.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo Tubario / Ultrasonografía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL / Hospital Clínico Universidad de chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embarazo Tubario / Ultrasonografía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Clínico Universidad de Chile/CL / Hospital Clínico Universidad de chile/CL