Your browser doesn't support javascript.
loading
Suplementación con balanceado comercial en crías vacunas lactantes bajo sistema doble propósito / Supplementing double purposed lactating calves with commercial feed
Prieto M, Esperanza; Montes V, Donicer; Lara M, Leonardo; Ríos H, Rosa.
  • Prieto M, Esperanza; Universidad de Sucre. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de zootecnia. Sincelejo. CO
  • Montes V, Donicer; Universidad de Sucre. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de zootecnia. Sincelejo. CO
  • Lara M, Leonardo; s.af
  • Ríos H, Rosa; s.af
Rev. MVZ Córdoba ; 15(3): 2194-2203, sept.-dic. 2010.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-621921
RESUMEN
Objetivo. Evaluar el efecto que ejerce la suplementación con alimento balanceado sobre la ganancia diaria de peso (GDP) y el consumo de alimento (CA) en terneros lactantes y su impacto económico en una empresa ganadera manejada bajo un sistema vacuno de doble propósito, en el municipio de Sincé, Sucre–Colombia. Materiales y métodos. Se suplementaron 14 crías (6 machos y 8 Hembras) entre 3 y 5 meses de edad, con alimento balanceado comercial al 1.5% del peso vivo (Tratamiento 1) y se compararon con un grupo igual sin suplementar (Tratamiento Testigo), durante 113 días en época de lluvias. La GDP y CA fueron evaluados mediante prueba t de Student. Se determinó Relación beneficio costo y rentabilidad. Resultados. La GDP de las crías lactantes fue afectada de manera altamente significa por la suplementación con alimento balanceado comercial (p<0.05) siendo en las crías suplementadas 99.77% (870.97 gr) superior a las crías no suplementadas (435.96 gr.) debido al aporte de nutrientes de alta digestibilidad por parte del suplemento. El sexo de las crías no afectó la ganancia diaria de peso de los terneros dentro de cada tratamiento (p>0.05), encontrándose el mismo resultado para el consumo de alimento balanceado (p>0.05) explicando así la no diferencia estadística en la GDP entre sexos. El análisis económico confirmó que la estrategia alimenticia es viable al presentarse una relación BC del 1.1. y una rentabilidad trimestral del 9.27%. Conclusiones. La suplementación de terneros lactantes es una práctica viable, que permite obtener ganancias adicionales.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alimentos / Lactante Límite: Animales / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. MVZ Córdoba Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Sucre/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Alimentos / Lactante Límite: Animales / Lactante Idioma: Español Revista: Rev. MVZ Córdoba Asunto de la revista: Medicina Veterinaria Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Sucre/CO