Your browser doesn't support javascript.
loading
Satisfaction of patients suffering from type 2 diabetes and/or hypertension with care offered in family medicine clinics in Mexico / Satisfacción en pacientes con diabetes mellitus o hipertensión arterial atendidos en clínicas de medicina familiar en México
Doubova, Svetlana Vladislavovna; Pérez-Cuevas, Ricardo; Zepeda-Arias, Maribel; Flores-Hernández, Sergio.
  • Doubova, Svetlana Vladislavovna; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud. México. MX
  • Pérez-Cuevas, Ricardo; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud. México. MX
  • Zepeda-Arias, Maribel; IMSS. División de Equipamiento Médico. Coordinación de Infraestructura Médica. México. MX
  • Flores-Hernández, Sergio; IMSS. Centro Médico Nacional Siglo XXI. Coordinación de Investigación en Salud. México. MX
Salud pública Méx ; 51(3): 231-239, mayo-jun. 2009. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-625703
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To evaluate the satisfaction and the factors related to dissatisfaction in patients suffering from type 2 diabetes and/or hypertension with care offered in family medicine clinics. MATERIAL AND

METHOD:

A secondary data analysis was conducted. Main outcome measures were two indices of satisfaction family doctor-patient relationship (FDPR) and clinic organizational arrangements (OA).

RESULTS:

Approximately half of patients (n=1 323) were satisfied with care. In the FDPR index the items "kindness of the family doctor" (FD) scored high, while the lowest score was for the items "the FD allows the patient to give an opinion about his/her treatment," "the patient understands the information" and "the FD spends enough time on the consultation." As for satisfaction with OA, the items "cleanliness of the clinic" and "ease of administrative procedures" obtained the lowest scores. In the logistic regression analysis the covariate "negative self-rated health" and "type of institution" were associated with dissatisfaction.

CONCLUSIONS:

There are aspects of the FDPR and OA that reveal dissatisfaction of patients with chronic conditions.
RESUMEN

OBJETIVO:

Analizar la satisfacción y los factores relacionados con insatisfacción en pacientes con diabetes mellitus (DM) o hipertensión arterial (HTA) atendidos en clínicas de medicina familiar (MF). MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se realizó análisis secundario de datos. Las variables de resultado fueron dos índices de satisfacción relación médico familiar-paciente (RMFP) y aspectos organizacionales (AO).

RESULTADOS:

Aproximadamente la mitad de los pacientes (n=1 323) estuvieron satisfechos. Para la RMFP, "la amabilidad del MF" obtuvo la mayor calificación, y la más baja fue para "el MF permite la opinión del paciente sobre los tratamientos", "comprensión de la información" y "tiempo que el MF dedica al paciente". Para satisfacción con AO, "la limpieza de la clínica" y "fácil solución de los trámites administrativos" calificaron más bajo. En la regresión múltiple, la "autopercepción negativa de la salud" y "tipo de la institución" fueron relacionados con insatisfacción.

CONCLUSIÓN:

Existen aspectos de RMFP y AO que provocan mayor insatisfacción en los pacientes crónicos y requieren mayor atención.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Satisfacción del Paciente / Hipertensión Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: IMSS/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Satisfacción del Paciente / Hipertensión Tipo de estudio: Evaluación de Tecnologías en Salud / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: IMSS/MX / Instituto Mexicano del Seguro Social/MX