Your browser doesn't support javascript.
loading
Tendencias de la mortalidad por cáncer de mama en México, 1980-2009 / Breast cancer mortality trends in Mexico, 1980-2009
Vara-Salazar, Elvia de la; Suárez-López, Leticia; Ángeles-Llerenas, Angélica; Torres-Mejía, Gabriela; Lazcano-Ponce, Eduardo.
  • Vara-Salazar, Elvia de la; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Salud Reproductiva. MX
  • Suárez-López, Leticia; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Salud Reproductiva. MX
  • Ángeles-Llerenas, Angélica; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Enfermedades Crónicas. MX
  • Torres-Mejía, Gabriela; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Enfermedades Crónicas. MX
  • Lazcano-Ponce, Eduardo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. MX
Salud pública Méx ; 53(5): 385-393, sept.-oct. 2011. graf, mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-625724
RESUMEN
El cáncer de mama ha trascendido como un importante riesgo para la salud de las mujeres a escala mundial. Las muertes por cáncer de mama han tenido un destacado incremento dentro de los tumores malignos a nivel mundial al cobrar más de 460 000 vidas en 2008, convirtiéndolo en el padecimiento con más decesos alrededor del mundo.Los cambios demográficos y en estilos de vida han modificado la exposición de la población al riesgo de enfermedades como el cáncer,y desde 1980la mortalidad porcáncerdemama ha mantenido una tendencia ascendente,ubicándose por encima de las muertes por cáncer cervicouterino desde 2006. Al analizar las tasas de mortalidad en las mujeres mexicanas de 25 años de edad en adelante a lo largo de 30 años, se distinguen diferencias estatales y por grupos de edad. Aun cuando el perfil de esta causa de muerte se ha asociado con un mayor desarrollo regional, en este trabajo se puede observar que están ocurriendo cambios y las muertes también están creciendo en la población de mujeres de regiones y entidades menos desarrolladas.Queda de manifiesto el reto que México enfrenta, y la necesidad de conjuntar esfuerzos e implementar programas para educar a la población hacia el autocuidado de la salud, así como promover estilos de vida saludables, además de mejorar la infraestructura diagnóstica para lograr una detección a tiempo y garantizar un tratamiento adecuado.
ABSTRACT
Breast cancer has become an important health risk for women worldwide.The important growth of breast cancer-related deaths within those caused by malign tumors throughout the globe went past the 460 000 in 2008,becoming the deadliest disease worldwide.Demographic changes and lifestyles have modified the population exposure to risk factors of maladies such as cancer, and since 1980 breast cancer mortality has remained on an upward tendency,surpassing cervical cancer in 2006. After analyzing mortality rates along 30 years in Mexican women 25 or more years old, differences by state and age-groups are apparent. Although this cause of death has been associated with a highest regional development, some changes are taking place,since the number of deaths is also growing among women of less-developed regions in the country,as showed in this work.Mexico faces an evident challenge regarding breast cancer. Our country requires to join efforts and implement programs aimed at teaching self-care of health among the population,promoting healthier lifestyles, and reshaping our diagnostic infrastructure to achieve earlier detection and provide proper treatment.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX