Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalence of folate and vitamin B12 deficiency in Mexican children aged 1 to 6 years in a population-based survey / Distribución de la prevalencia de deficiencia de folato y vitamina B12 en niños mexicanos de 1 a 6 años de edad. Encuesta con base poblacional
Cuevas-Nasu, Lucía; Mundo-Rosas, Verónica; Shamah-Levy, Teresa; Méndez-Gómez Humaran, Ignacio; Ávila-Arcos, Marco Antonio; Rebollar-Campos, Ma. del Rosario; Villalpando, Salvador.
  • Cuevas-Nasu, Lucía; Instituto Nacional de Salud Pública. Morelos. MX
  • Mundo-Rosas, Verónica; Instituto Nacional de Salud Pública. Morelos. MX
  • Shamah-Levy, Teresa; Instituto Nacional de Salud Pública. Morelos. MX
  • Méndez-Gómez Humaran, Ignacio; Centro de Investigación en Matemáticas. MX
  • Ávila-Arcos, Marco Antonio; Instituto Nacional de Salud Pública. Morelos. MX
  • Rebollar-Campos, Ma. del Rosario; Instituto Nacional de Salud Pública. Morelos. MX
  • Villalpando, Salvador; Instituto Nacional de Salud Pública. Morelos. MX
Salud pública Méx ; 54(2): 116-124, marzo-abr. 2012. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-625742
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To describe the magnitude and distribution of folate and vitamin B12 deficiency in Mexican children. MATERIALS AND

METHODS:

Folate and vitamin B12 serum concentrations were measured in a probabilistic sample of 2 099 children. Adjusted prevalence, mean concentrations and relevant associations were calculated based on series of logistic and linear regression models.

RESULTS:

The overall prevalence of folate and vitamin B12 deficiency were 3.2% and 7.7%, respectively. The highest prevalence of folate was found in the 2-year-old (7.9%), and of vitamin B12 in the 1 year-old (9.1%) groups. Being a beneficiary of the fortified milk program Liconsa was protectively associated with serum folate (p=0.001) and daily Intake of milk with vitamin B12 (p=0.002) concentrations.

CONCLUSIONS:

We describe the magnitude of folate and vitamin B12 deficiencies in Mexican children. The deficiency of both vitamins in children under 2 years old is a moderate public health problem in Mexico.
RESUMEN

OBJETIVO:

Describir la magnitud de la deficiencia de folato y vitamina B12 en niños mexicanos. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se midieron las concentraciones séricas de folatos y vitamina B12 en una muestra probabilística de 2 099 niños. Se calcularon prevalencias ajustadas, medias de las concentraciones y las asociaciones relevantes mediante una serie de modelos de regresiones logísticas y lineales.

RESULTADOS:

La prevalencia global de deficiencia de folatos y vitamina B12 fueron 3.2% y 7.7%, respectivamente. La prevalencia más alta de folatos se encontró en el grupo de 2 años (7.9%) y de la vitamina B12 en los de 1 año de edad (9.1%). Ser beneficiario del programa de leche fortificada Liconsa estuvo asociado de manera protectora con el folato serico (p=0.001) y la ingestión diaria de leche con la de vitamina B12 (p=0.002).

CONCLUSIONES:

La deficiencia de ambas vitaminas, en los niños menores de dos años, es un problema de salud pública de magnitud moderada en México.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Deficiencia de Ácido Fólico Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación en Matemáticas/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Deficiencia de Ácido Fólico Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro de Investigación en Matemáticas/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX