Your browser doesn't support javascript.
loading
Disqueratosis congénita ligada al cromosoma X / X-linked congenital dyskeratosis
Smoje P, Gabriela; Dal Borgo A, Patricia; Cuevas P, Mónica; Núñez T, Lorena; Bolte M, Christel; Martinez M, Winston.
  • Smoje P, Gabriela; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Dermatología. CL
  • Dal Borgo A, Patricia; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Hemato-oncología. CL
  • Cuevas P, Mónica; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Lactantes y Nutrición. Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Núñez T, Lorena; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Luis Calvo Mackenna. CL
  • Bolte M, Christel; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Dermatología. CL
  • Martinez M, Winston; Hospital Luis Calvo Mackenna. Unidad de Dermatología. CL
Rev. chil. pediatr ; 75(6): 547-550, nov. 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627427
RESUMEN
La disqueratosis congénita es una genodermatosis muy poco frecuente, existiendo aproximadamente 180 casos reportados.

Objetivo:

Presentar el caso de un paciente de sexo masculino en quien se sospechó el diagnóstico basado en la presentación clínica, confirmado posteriormente mediante estudio molecular. Caso clínico Escolar de sexo masculino con antecedentes de anemia refractaria a tratamiento e infecciones bacterianas severas, que se presentó clínicamente con hiperpigmentación cutánea reticular, distrofia ungueal, leucoplaquia y falla medular. En el estudio molecular se detectó una mutación del gen DKC1 que determina una sustitución aminoacídica en la posición 353 de Alanina por Valina.

Discusión:

La disqueratosis congénita es un desorden genético multisistémico, muy poco frecuente. Clínicamente se caracteriza por la presencia de hiperpigmentación cutánea de tipo reticular, distrofia ungueal, leucoplaquia de la mucosa oral y pancitopenia progresiva. La mutación detectada en este caso es una causa importante de Disqueratosis congénita en el mundo.
ABSTRACT
Dyskeratosis congenita is a rare genetic disorder with approximately 180 cases reported in the literature.

Objective:

To present the case of a boy, in whom the diagnosis was clinically suspected and later confirmed by molecular analysis of the Dyskerin gene. Clinical Case A school age boy with a history of anemia resistant to treatment, and severe bacterial infections, who presented with reticulated pigmentation of the skin, nail dystrophy, oral leukoplakia and progressive pancitopenia. Molecular analysis revealed a mutation in the DKC1 gene, that results in an aminoacid change from alanine to valine.

Conclusion:

Dyskeratosis congenita is a rare inherited disease characterised by cutaneous reticulated hyperpigmentation, nail dystrophy, oral leukoplakia and progressive pancytopenia. The mutation detected in this patient is an important cause of dyskeratosis congenita worldwide.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Luis Calvo Mackenna/CL / Universidad de Chile/CL