Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones quísticas de línea media de base de cráneo anterior / Cystic lesions in midline of anterior skull base
Schmidt P, Thomas; Astudillo O, David; Pinto V, Jaime; Mucientes H, Francisco; Spencer L, Loreto.
  • Schmidt P, Thomas; Universidad de Concepción. CL
  • Astudillo O, David; Hospital Guillermo Grant Benavente. CL
  • Pinto V, Jaime; Hospital Guillermo Grant Benavente. CL
  • Mucientes H, Francisco; Hospital Guillermo Grant Benavente. CL
  • Spencer L, Loreto; Hospital Guillermo Grant Benavente. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 72(1): 57-67, abr. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627561
RESUMEN
Las lesiones quísticas en línea media del segmento posterior de la base de cráneo anterior corresponden mayoritariamente a malformaciones congénitas, cuya ubicación puede ser selar, supraselar o intraesfenoidal. Generalmente asintomáticas, pueden presentar síntomas determinados por su crecimiento y/o el compromiso mecánico sobre las estructuras adyacentes. Su diagnóstico suele realizarse producto de un hallazgo imagenológico o endoscópico, constituyendo la resonancia magnética la mejor alternativa ante una aproximación diagnóstica inicial. Estas lesiones quísticas presentan un comportamiento benigno y no todas requieren un manejo quirúrgico, siendo suficiente en la gran mayoría de ellas, un seguimiento clínico. La necesidad de cirugía deberá decidirse en cada caso y depende principalmente de la sintomatología producida por la compresión de estructuras vecinas e hipertensión endocraneana. El abordaje quirúrgico endoscópico extendido es el método resectivo de elección. Presentamos una serie de casos clínicos, correspondiente a cinco pacientes con lesiones quísticas en línea media de base de cráneo anterior. Tanto la sintomatología como el diagnóstico etiológico tuvieron una presentación diversa en la serie expuesta; independiente de lo cual, todos fueron manejados exitosamente por cirugía endoscópica. Presentamos finalmente, una propuesta de diagnóstico inicial, basado en el estudio imagenológico con resonancia magnética de estas lesiones.
ABSTRACT
Cystic lesions in the midline of the anterior skull base are rare and mostly congenital malformations. Usually asymptomatic, symptoms can be determined by their growth and/or mechanical compromise on adjacent structures. The diagnosis is usually the result of imaging or endoscopic findings, MRI is the best alternative for the initial diagnostic approach. These cystic lesions are benign xx and not all require a surgical management. Some of them require a watchfull follow up. If they need surgery the expanded endoscopic approach is the method of choice in our hands. We present a case series, correspondent to five patients with cystic lesions in the midline of the skull base. All these were successfully managed by an extended endoscopic approach. Finally, we presented a proposal for initial diagnosis approach, based on the MRI findings of these lesions.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cráneo / Quistes Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Guillermo Grant Benavente/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cráneo / Quistes Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Guillermo Grant Benavente/CL / Universidad de Concepción/CL