Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización epidemiológica de la conducta suicida en la provincia de Santiago de Cuba / Epidemiological characterization of suicidal behavior in Santiago de Cuba province
Moreno Campa, Celia; Díaz Cantún, Carlos Luis; Soler Santana, Raxsy; Brossard Cisnero, Marlenis; Carbonell García, Isabel Cristina.
  • Moreno Campa, Celia; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Santiago de Cuba. CU
  • Díaz Cantún, Carlos Luis; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Santiago de Cuba. CU
  • Soler Santana, Raxsy; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Santiago de Cuba. CU
  • Brossard Cisnero, Marlenis; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Santiago de Cuba. CU
  • Carbonell García, Isabel Cristina; Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Santiago de Cuba. CU
Medisan ; 16(2): 205-211, feb. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-627985
RESUMEN
Se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 949 pacientes con conducta suicida, de los cuales fallecieron 126 por esa causa en la provincia de Santiago de Cuba durante el 2010, con un incremento en el citado año y predominio en el municipio de Julio Antonio Mella, a fin de caracterizarles según variables de interés epidemiológico y así determinar la morbilidad y mortalidad atribuibles a ese comportamiento. En la casuística primaron el sexo masculino y el método de suicidio por ahorcamiento; sin embargo, el intento suicida preponderó entre las féminas, con mayor riesgo en niñas y adolescentes, quienes decidieron ingerir preferentemente psicofármacos. La realización de intervenciones educativas en los grupos poblacionales más afectados podría fortalecer los mecanismos de afrontamiento ante situaciones estresantes.
ABSTRACT
A descriptive and cross-sectional study of 949 patients with suicidal behaviour, of which 126 died due to that cause in Santiago de Cuba was carried out during the 2010, with an increase in the mentioned year and prevalence in «Julio Antonio Mella¼ municipality, in order to characterize them according to variables of epidemiological interest and in this way to determine the morbidity and mortality attributable to that behavior. Male sex and the suicide by hanging prevailed in the case material; however, the suicidal attempt prevailed among females, with a greater risk in girls and adolescents, who decided to take preferably psychodrugs. Carrying out educational interventions in the most affected populational groups could strengthen the facing mechanisms in stressing situations.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Medisan Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología/CU