Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de Terapia Polivalente Hospital Saturnino Lora / Burnout syndrome in the nursing personnel of the Polyvalent Therapy Service of "Saturnino Lora" Hospital
Riveri Bell, Reyna María; Sánchez Garrido, Ada Niria; Castellanos Martínez, María Teresa; Jay Cordies, Benito; Ricardo Cobas, Caridad.
  • Riveri Bell, Reyna María; Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Sánchez Garrido, Ada Niria; Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Castellanos Martínez, María Teresa; Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Jay Cordies, Benito; Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
  • Ricardo Cobas, Caridad; Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Saturnino Lora. Santiago de Cuba. CU
Rev. cuba. enferm ; 24(2)abr.-jun. 2008.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-628295
RESUMEN
Objetivo: medir el grado de estrés laboral a que está sometido el personal de enfermería que labora en el servicio de Terapia Polivalente del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de la provincia Santiago de Cuba. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el servicio de Terapia Polivalente del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora, provincia Santiago de Cuba, en el período de febrero a marzo de 2006. De un universo de 62 enfermeros se tomaron como muestra los 59 que se encontraban laborando en el momento de la recogida de la información, se les pidió su disposición para participar en la investigación, y se les aplicó una encuesta de satisfacción laboral propuesta por Maslach (1982), además de un instrumento diseñado por los autores, el cual fue validado, que recoge consideraciones generales y profesionales sobre aspectos que pudieran influir en el Burnout. Se utilizó como medida de resumen el porcentaje, se procesaron los datos en tablas de doble entrada. Resultados: en este estudio predominó el sexo femenino, el mayor grupo de edades estuvo comprendido de 31 a 35 años, la mayoría están casadas y el predominio de los hijos está entre 1 y 2. El mayor por ciento está realizado en su trabajo y sienten el reconocimiento de sus directivos por la labor que realizan. No se encontraron diferencias notables en los que consideran que el horario de trabajo influye en el estrés, sólo 5,1 por ciento desearía laborar en otros servicios y en su gran mayoría han laborado en otros servicio, quedando demostrado en esta investigación que el personal que labora en estos momentos en este servicio no está afectado con el síndrome de Burnout. Conclusiones: al hacer la medición a través de la interpretación de los niveles de estrés de la escala de Maslach el nivel alto se hace más significativo en el personal que lleva más de 11 años laborando en el servicio lo que nos alerta a mantener un control sobre los aspectos que infieren en el estrés y el Burnout, por lo que dejamos recomendaciones a los directivos del servicio(AU)
ABSTRACT
Objetive: to measure the degree of occupational stress to which the nursing personnel working at the Polyvalent Therapy Service of "Saturnino Lora" Hospital of Santiago de Cuba is subjected. Methods: a descriptive cross-sectional study was undertaken at the Polyvalent Therapy Service of "Saturnino Lora" Hospital in the province of Santiago de Cuba, from February to March, 2006. Of a group of 62 nurses, the 59 that were working at the moment of collecting the information were taken as a sample. They gave their consent to take part in the research and they were applied a survey of working satisfaction proposed by Maslach (1982) and an instrument designed by the authors, which was validated and included general and professional considerations on some aspects that may influence on the Burnout. Percentage was used as an outcome measure. The data were processed in doble- entry tables. Results: females prevailed in this study. The oldest group was 31-35. Most of them were married and they had one or two children. The highest per cent was satisfied with their jobs and they felt the recognition of their chiefs for their work. No marked differences were found among those who considered that the working hours influenced on stress. Only 5.1 percent would wish to work in other services, and most of them had done it. It was proved that the personnel working in this service at that moment was not affected by the Burnout syndrome. Conclusions: on measuring by interpreting the levels of stress of Maslach's scale, the high level was more significant in the personnel that had been working for more than 11 years in this service, which made us maintain the control of the aspects influencing on stress and on the Burnout and give some recommendations to the heads of the service(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Críticos / Estrés Laboral / Agotamiento Psicológico / Personal de Enfermería Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Saturnino Lora/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuidados Críticos / Estrés Laboral / Agotamiento Psicológico / Personal de Enfermería Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Saturnino Lora/CU