Your browser doesn't support javascript.
loading
Mixoma odontogénico, un reto para el diagnóstico / Odontogenic myxoma, a challenge to diagnosis
Miranda Tarragó, Josefa Dolores; Delgado Fernández, Rafael; Urbizo Vélez, Joaquín; Quintana, Juan Carlos; Trujillo Miranda, Eglys; Contreras Rojas, Isis C.
  • Miranda Tarragó, Josefa Dolores; Departamento de Patología. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Delgado Fernández, Rafael; Departamento de Patología. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Urbizo Vélez, Joaquín; Departamento de Patología. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
  • Quintana, Juan Carlos; Hospital Ciro Redondo García. La Habana. CU
  • Trujillo Miranda, Eglys; Departamento de ORL. Hospital Comandante Manuel Fajardo. La Habana. CU
  • Contreras Rojas, Isis C; Departamento de Patología. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 45(3/4)jul.-dic. 2008.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-628386
RESUMEN
Se presenta un paciente masculino, de 41 años de edad, piel blanca, con hábitos de fumar e ingerir bebidas alcohólicas que al examen físico manifiesta lesión tumoral de 3,3 cm. de diámetro, con aspecto de roseta, ocupando el área desdentada de reborde alveolar inferior derecho correspondiente a primer y segundo molares. En la radiografía panorámica se observó área radiolúcida multilocular que respeta el borde de la mandíbula, con una cortical irregular en algunas áreas. El diagnóstico histopatológico utilizando la coloración de hematoxilina y eosina fue de mixoma odontogénico. El paciente fue tratado quirúrgicamente y se confirmó el diagnóstico utilizando la coloración de azul alciano, que fue positiva. El mixoma odontogénico por ser un tumor que no tiene características clínicas ni radiográficas patognomónicas, síntomas imprecisos, comportamiento agresivo local y recidivas frecuentes debe ser siempre tenido en cuenta en los diagnósticos diferenciales de los tumores del maxilar y la mandíbula(AU)
ABSTRACT
The case of a 41-year-old male white patient who smokes and drinks alcoholic beverages and that on the physical examination manifests a rosette-like tumoral lesion of 3.3 cm of diameter that ocuppies the edentulous area of the inferior right alveolar crest of the mandible corresponding to the first and second molars is presented. In the panoramic radiography, it was observed a radiolucid multiocular area that respects the border of the mandible with an irregular cortical in some areas. An odontogenic myxoma was histopathologically diagnosed by using hematoxylin and eosin staining. The patient was surgically treated and the diagnosis was confirmed by alcian blue staining, which yielded positive. As the odontogenic myxoma is a tumor with neither clinical nor pathognomic radiographic characteristics, inaccurate symptoms, local aggresive behavior and frequent relapses, it should always be taken into account in the differential diagnoses of the tumors of the maxilla and the mandible(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Radiografía Panorámica / Tumores Odontogénicos / Mandíbula / Mixoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Departamento de ORL/CU / Departamento de Patología/CU / Hospital Ciro Redondo García/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Radiografía Panorámica / Tumores Odontogénicos / Mandíbula / Mixoma Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Departamento de ORL/CU / Departamento de Patología/CU / Hospital Ciro Redondo García/CU