Your browser doesn't support javascript.
loading
Adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial del Policlínico Universitario Manuel Fajardo en el Municipio Cruces, Cienfuegos, 2009 / Therapeutical support in patients presenting with high blood pressure from the \"Manuel Fajardo\" University Polyclinic in the Cruces municipality, Cienfuegos, 2009
Corugedo Rodríguez, María del Carmen; Martín Alfonso, Libertad; Bayarre Vea, Héctor.
  • Corugedo Rodríguez, María del Carmen; Policlínico Universitario Manuel Piti Fajardo. Cienfuegos. CU
  • Martín Alfonso, Libertad; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
  • Bayarre Vea, Héctor; Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 27(4): 504-512, oct.-dic. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-629131
RESUMEN

Introducción:

La adherencia terapéutica en pacientes hipertensos se ha convertido en un problema de gran importancia a nivel mundial.

Objetivos:

Describir los niveles de adherencia e identificar los factores que influyen en esta.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en hipertensos del área de salud Cruces, a la que pertenece el Policlínico Universitario Manuel Piti Fajardo del municipio Cruces, en la provincia de Cienfuegos, en el año 2009. La muestra quedó conformada por 351 pacientes. La información se obtuvo con la aplicación del cuestionario MBG (Martín, Bayarre y Grau) y un cuestionario para estudiar los factores que influyen en la adherencia. Ambas técnicas fueron procesadas con procedimientos estadísticos.

Resultados:

En el estudio existió un predominio de pacientes adheridos y la presencia de factores de diferente naturaleza que se relacionan con la adherencia tales como características de la enfermedad y el tratamiento, factores socioeconómicos y demográficos, características del paciente y del equipo o sistema de asistencia sanitaria.

Conclusiones:

Se evidenciaron tres niveles de adherencia terapéutica total, parcial y no adheridos. Predominaron los adheridos totales en relación con los demás
ABSTRACT

Introduction:

The therapeutical support in hypertensive patients becomes a very important problem at worldwide.

Objectives:

To describe the support levels and to identify the factors influencing on it.

Methods:

A cross-sectional and descriptive study was conducted in hypertensive patients from the Manuel Piti Fajardo University Polyclinic of the Cruces municipality in Cienfuegos province, 2009. Sample included 351 patients. Information was collected using the MGB questionnaire (Martín, Bayarre y Grau) and another one to study the factors influencing in support. Both techniques were processed using statistical procedures.

Results:

In study there was predominance of patients supported and also the presence of different factors related to support including treatment and diseases features, socioeconomic and demographic factors, patient and staff features or health assistance system.

Conclusions:

There were demonstrated three levels of therapeutical support total, partial and no-supported, with predominance of total supported regarding other patients
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pacientes Desistentes del Tratamiento / Negativa del Paciente al Tratamiento / Confianza / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU / Policlínico Universitario Manuel Piti Fajardo/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pacientes Desistentes del Tratamiento / Negativa del Paciente al Tratamiento / Confianza / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Escuela Nacional de Salud Pública/CU / Policlínico Universitario Manuel Piti Fajardo/CU