Your browser doesn't support javascript.
loading
Programa educativo en salud bucal dirigido a madres VIH/SIDA / Oral health education program aimed at mothers HIV / AIDS
Guerra, María Elena; Tovar, Vilma; Garrido, Elinor; Carvajal, Ana; León, José R.
  • Guerra, María Elena; Universidad Central de Venezuela. Caracas. VE
  • Tovar, Vilma; Universidad Central de Venezuela. Caracas. VE
  • Garrido, Elinor; Universidad Central de Venezuela. Caracas. VE
  • Carvajal, Ana; Universidad Central de Venezuela. Caracas. VE
  • León, José R; Universidad Central de Venezuela. Caracas. VE
Acta odontol. venez ; 46(3): 311-314, dic. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-630082
RESUMEN
Las lesiones bucales, que pueden ser, en muchas ocasiones, las primeras manifestaciones clínicas detectables para el diagnóstico del VIH; en otros casos, la aparición de alguna de ellas en las distintas etapas de la infección, puede marcar una tendencia al progreso a la etapa SIDA. Establecer el impacto del entrenamiento sobre salud bucal de las madres VIH/SIDA, que acuden al Hospital Universitario de Caracas (HUC) en la prevención de infecciones oportunistas y del progreso de la enfermedad en ella y su hijo, basado en la experiencia de un programa educativo en salud bucal dirigido a ellas. Se dictaron charlas interactivas y se elaboró un instrumento de dos partes; a) una entrevista a las madres para obtener información sobre variables sociodemográficas, métodos de higiene bucal, alimentación y hábitos, b) un examen bucal. Para el 2005, se habían dictado charlas interactivas a 200 madres VIH+, de las cuales solo 123 respondieron a las sugerencias propuestas, 43 asistieron por razones de emergencia y no por las expuestas en las charlas y 34 no volvieron. Dado que la respuesta por parte de las madres que participaron en el programa, fue insuficiente, puede decirse que el impacto del mismo en la prevención de infecciones oportunistas y del progreso del VIH a SIDA en ella y su hijo, no puede establecerse con precisión; pero considerando la importancia que este entrenamiento puede tener en el control de la infección, se sugiere la reevaluación de este programa
ABSTRACT
Quite often oral lesions can be the first clinically detectable manifestations for the diagnosis of HIV; on the other hand, the incidence of any of them during the stages of the infection, can determine a tendency to the progression towards AIDS. To establish the impact of training HIV(+) mothers, treated at the Hospital Universitario de Caracas (HUC), about oral heath and the prevention of the incidence of opportunist infections as well as the progression of the disease. Participatory sessions were organized and an instrument consisting of two parts, a personal interview and an oral exam, was made. By 2005 200 HIV(+) mothers participated, but only 123 responded to the proposed suggestions, 43 returned for emergency reasons and not for the ones proposed in the sessions and 34 were unavailable for follow-ups. Due to the insufficient response on the part of the participating mothers, there is not enough ground to state that the impact of the program in the prevention of opportunist infections as well as the progression of the disease in them and their children has been established. This suggest the need of a reevaluation of this training program
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Planes y Programas de Salud / Infecciones Oportunistas / Salud Bucal / Educación en Salud Dental Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Planes y Programas de Salud / Infecciones Oportunistas / Salud Bucal / Educación en Salud Dental Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta odontol. venez Asunto de la revista: Medicina Bucal / Odontología / Sa£de Bucal Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE