Your browser doesn't support javascript.
loading
Histerectomía obstétrica: análisis de 15 años / Obstetric hysterectomy: analysis of 15 years
Briceño-Pérez, Carlos; Briceño-Sanabria, Liliana; García, Scott; Jaimes, Tania; Briceño-Sanabria, Juan Carlos; Briceño-Sanabria, Carlos.
  • Briceño-Pérez, Carlos; Universidad del Zulia. Hospital Chiquinquirá. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Maracaibo. VE
  • Briceño-Sanabria, Liliana; Universidad del Zulia. Hospital Chiquinquirá. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Maracaibo. VE
  • García, Scott; Universidad del Zulia. Hospital Chiquinquirá. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Maracaibo. VE
  • Jaimes, Tania; Universidad del Zulia. Hospital Chiquinquirá. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Maracaibo. VE
  • Briceño-Sanabria, Juan Carlos; Universidad del Zulia. Hospital Chiquinquirá. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Maracaibo. VE
  • Briceño-Sanabria, Carlos; Universidad del Zulia. Hospital Chiquinquirá. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Maracaibo. VE
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 69(2): 89-96, jun. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-631383
RESUMEN
Determinar la incidencia, factores asociados y repercusiones de la histerectomía obstétrica. Estudio retrospectivo, descriptivo, analítico y transversal que incluyó 50 pacientes sometidas a histerectomía obstétrica en 64293 casos obstétricos, durante un período de 15 años (del 01 de agosto de 1993 al 31 de julio de 2008). Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá. Maracaibo, Venezuela. La incidencia de histerectomía obstétrica fue 0,07 por ciento (1 HO por 1 285 casos obstétricos). Fue más frecuente en mujeres entre 25-29 años (26 por ciento), IV gestas (34 por ciento), para 3 (26 por ciento), con control prenatal (63,33 por ciento), embarazos de 37-41semanas (56 por ciento), poscesárea (46 por ciento), histerectomía tipo total (86 por ciento), indicadas por atonía uterina (38 por ciento), complicadas con anemia (88 por ciento), ameritaron transfusión sanguínea (84 por ciento) y duraron <7 días de hospitalización (56 por ciento). Hubo 8 muertes maternas (16 por ciento) y la tasa de mortalidad materna ajustada fue 792 por 10000 nacidos vivos. Hubo 9 abortos (18 por ciento), 15 muertes fetales (30 por ciento) y la tasa de mortalidad perinatal fue 129 por 1000 nacidos vivos. En la población estudiada, la histerectomía obstétrica fue poco frecuente, más comúnmente indicada por trastornos hemorrágicos y tuvo cifras de morbilidad y mortalidad materna elevadas
ABSTRACT
To determine the incidence, associated factors and repercussions of obstetric hysterectomy. Retrospective, descriptive, analytic and transversal study that included 50 obstetric hysterectomies (OH) in 64293 obstetrics cases, during fifteen years (from August 1st, 1993 to July 31th, 2008). Department of Obstetrics and Gynecology. Our Lady of Chiquinquira Hospital. Maracaibo, Venezuela. The incidence of OH was 0.07 percent (1 OH by 1285 obstetric cases). It was more frequent in women between 25-29 years (26 percent), IV gestations (34 percent), para 3 (26 percent), prenatal care (63,33 percent), pregnancies 37-41 weeks (56 percent), after cesarean section (46 percent), total hysterectomy (86 percent), uterine atony as mean indication (38 percent), complicated with anemia (88 percent), blood transfusion (84 percent) and discharged home <7 days length of stay (56 percent). There were 8 maternal deaths (16 percent) and adjusted maternal mortality rate was 792 by 10000 live births. There were 9 abortions (18 percent), 15 fetal deaths (30 percent) and adjusted perinatal mortality rate was 129 by 1000 live births. Obstetric hysterectomy in the studied population, was not frequent, commonest indicated by hemorrhagic disorders and there were high maternal morbidity and mortality
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Mortalidad Materna / Histerectomía Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones del Embarazo / Mortalidad Materna / Histerectomía Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE