Your browser doesn't support javascript.
loading
Determinación de plomo en polen apícola de Brassica napus L. del Páramo de Misintá, estado Mérida, Venezuela
Saavedra, Agni R; Di Bernardo, María L; Rondón, Carlos; Gutiérrez, Luis; Saavedra, Oswaldo; González, Isbelia; Vit, Patricia.
  • Saavedra, Agni R; Universidad de Los Andes. Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Departamento de Toxicología y Farmacología.
  • Di Bernardo, María L; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Laboratorio de Espectroscopía Molecular. Mérida. VE
  • Rondón, Carlos; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Laboratorio de Espectroscopía Molecular. Mérida. VE
  • Gutiérrez, Luis; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Laboratorio de Espectroscopía Molecular. Mérida. VE
  • Saavedra, Oswaldo; Universidad de Los Andes. Departamento Ciencia de los Alimentos. Apiterapia y Bioactividad.
  • González, Isbelia; Universidad de Los Andes. Departamento Ciencia de los Alimentos. Apiterapia y Bioactividad.
  • Vit, Patricia; Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias. Laboratorio de Espectroscopía Molecular. Mérida. VE
Rev. Inst. Nac. Hig ; 38(1): 6-10, jun. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-631726
RESUMEN
El polen apícola es el segundo producto de la colmena más consumido, después de la miel de abejas; sin embargo, no tiene normas para su control de calidad en Venezuela. Los oligoelementos del polen han sido estudiados en sus funciones nutricionales, medicinales o tóxicas, y también como indicadores de contaminación ambiental mediante el análisis de metales pesados. En el presente trabajo se evaluó la concentración de Pb en polen apícola de Brassica napus L. producido en el estado Mérida. El análisis de Pb se realizó por espectroscopia de absorción atómica, con atomización electrotérmica (ETAAS). Se encontró una concentración de 268.31 ± 0.0008 µg Pb/kg de polen apícola fresco de Brassica napus L. El método para el análisis de plomo fue validado mediante estudios de recuperación, obteniéndose un valor de 101.0 ± 4,8%, con una desviación estándar relativa (RSD%) menor a un 5%, lo cual indica que el método empleado fue exacto, preciso y libre de interferencias.
ABSTRACT
Bee pollen is the second product of the comb most consumed, after honey; however, there are no regulations for its quality control in Venezuela. The oligoelements of pollen have been studied for their nutritional, medicinal or toxic functions, and also, as indicators of environmental pollution by the analysis of heavy metals. In this work, the concentration of Pb was evaluated in bee pollen of Brassica napus L. in the state of Mérida. The Pb analysis was done by electrothermal atomic absorption spectroscopy (ETAAS). A concentration of 268.31 ± 0.0008 µg Pb/kg fresh bee pollen of Brassica napus L. was found. The method for the analysis of lead was validated by recovery studies, a value of 101.0 ± 4,8% was obtained for lead, and the relative standard deviation (RSD%) was lower than 5%, indicating that the method was exact, precise and free of interference.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Revista: Rev. Inst. Nac. Hig Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/VE