Your browser doesn't support javascript.
loading
Aplicaciones del stent cubierto con membrana de politetrafluoroetileno en el intervencionismo coronario (Experiencia del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez") / Synthetic membrane coronary stent graft in coronary disease
Villavicencio Fernández, Ramón; García Hernández, Enrique; Eid Lidt, Guering; Peña Duque, Marco A; Gaspar Hernández, Jorge.
  • Villavicencio Fernández, Ramón; s.af
  • García Hernández, Enrique; s.af
  • Eid Lidt, Guering; Instituto Nacional de Cardiología. Departamento de Cardiología Intervencionista. México, D.F. MX
  • Peña Duque, Marco A; s.af
  • Gaspar Hernández, Jorge; s.af
Arch. cardiol. Méx ; 75(3): 267-278, jul.-sep. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-631900
RESUMEN
El stent cubierto con membrana se ha reportado como un dispositivo útil para corregir lesiones angiográficas específicas, así como complicaciones potenciales secundarias a procedimientos de intervencionismo coronario. El stent cubierto con membrana de (Jostent-Jomed) está compuesto por una fina capa de politetrafluoroetileno (PTFE) que se localiza entre dos stents metálicos. En esta revisión retrospectiva el stent de PTFE se utilizó en varias lesiones y situaciones angiográficas tanto en arterias coronarias como en injertos venosos. Nuestra experiencia consistió de 17 pacientes que fueron tratados por diferentes indicaciones clínicas y angiográficas perforación coronaria en dos pacientes (pts), injertos venosos con trombo y cambios degenerativos en ocho (pts), aneurismas coronarios en 4 (pts) y trombo grande refractario a tratamiento habitual en otros 3 casos. Nuestros resultados con el stent de PTFE mostraron una tasa de éxito clínico del 100% sin complicaciones durante la fase hospitalaria y en el seguimiento clínico a 10 ± 3 meses sólo tres pacientes tuvieron algún evento cardíaco adverso mayor. La indicación potencial para el implante del stent de PTFE en injertos venosos todavía no se ha puntualizado; sin embargo a la luz de varios estudios pareciera haber poco beneficio en esta circunstancia. Por otro lado la perforación y el aneurisma coronario parecen ser las indicaciones más recomendables para la aplicación de este dispositivo.
ABSTRACT
Summary The use of a synthetic membrane-covered stent has been suggested to overcome some specific lesions in coronary arteries and to solve some potential complications that could arise in any procedure of coronary intervention. A synthetic membrane coronary stent graft (JOSTENT-JOMED) is constituted by a membrane of polytetrafluoroethylene (PTFE), fixed between two thin metallic stents. In this clinical review of our laboratory's experience, the Jostent graft was used in several angiographic circumstances in coronary arteries or in vein grafts. Our clinical experience consists of 17 patients that were treated with placement of PTFE stents for different indications coronary rupture in two patients; thrombus and degenerative vein grafts in eight patients, coronary aneurysms in four patients, and thrombus in coronary arteries in three more. Our clinical results with this device suggest that its implant is feasible and safe with a clinical success of 100% without complications during in-hospital stay; during the clinical 11 ± 3 months follow-up, only three patients exhibited major cardiac events. The indication for PTFE stent in vein grafts with degenerative and thrombus lesions has not been determined yet; however, recently, some randomized trials have shown little benefit in this circumstance. On the other side, coronary vessel rupture and coronary aneurysms are currently the most definitive indications.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Politetrafluoroetileno / Stents / Enfermedad Coronaria Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Politetrafluoroetileno / Stents / Enfermedad Coronaria Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Arch. cardiol. Méx Asunto de la revista: Cardiología Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Cardiología/MX