Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia y factores de riesgo asociados a enfermedad periodontal en preescolares de la Ciudad de México / Prevalence and risk factors periodontal disease among preeschool children in Mexico City
Juárez-López, María Lilia Adriana; Murrieta-Pruneda, José Francisco; Teodosio-Procopio, Elizabeth.
  • Juárez-López, María Lilia Adriana; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. División de Estudios de Posgrado.
  • Murrieta-Pruneda, José Francisco; s.af
  • Teodosio-Procopio, Elizabeth; s.af
Gac. méd. Méx ; 141(3): 185-189, may.-jun. 2005. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-632118
RESUMEN

Objetivo:

La enfermedad periodontal constituye uno de los padecimientos de mayor frecuencia en la cavidad bucal, manifestándose principalmente como gingivitis en el paciente pediátrico. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y severidad de enfermedad periodontal en niños de edad preescolar de una zona del oriente de la Cd. de México. Material y

Métodos:

Se realizó un estudio observacional y descriptivo en 382 preescolares aplicándose los índices IHOS, IPMA e IP. Se buscó asociación con factores de riesgo.

Resultados:

Presentaron alteraciones periodontales 70% de los niños. El promedio del IHOS fue de 1.38±0.51; IPMA 0.62 ± 0.72 e IP de 0.51±0.42. Los factores determinantes para enfermedad periodontal fueron la caries y las restauraciones con interferencia cervical, así como los procesos de erupción y exfoliación. La gingivitis crónica leve fue la más observada.

Conclusiones:

Es importante promover programas preventivos dirigidos a mejorar los hábitos higiénicos y alimenticios de los preescolares.
ABSTRACT
Periodontal disease is one of the most frequent oral cavity diseases. Its main characteristic among pediatric patients is gingivitis. The aim of the present study was to determine the prevalence and severity of periodontal disease among preschool children living in an eastern suburb of Mexico City. Study

design:

We carried out a descriptive/ observational study of 382 school age children. The following indexes were administered IHOS, IPMA and IP. Risk factors for periodontal disease were analyzed.

Results:

70% of the children studied had periodontal disease. The index averages were IHOS of 1.38+0.51; IPMA of 0.62+0.72 and IP of 0.51+0.42. Cervical cavities, restorations with cervical interference and eruption- exfoliation processes were associated with periodontal disease. Mild chronic gingivitis was the most prevalent. We must strengthen preventive programs aimed at improving oral health, hygienic and dietary habits among preschool children in Mexico.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México