Your browser doesn't support javascript.
loading
Variaciones genéticas del gen supresor de tumores TP53: relevancia y estrategias de análisis / Genetic variations of the tumor suppressor TP53: Outstanding and strategies of analysis
Rangel-López, Angélica; Piña-Sánchez, Patricia; Salcedo, Mauricio.
  • Rangel-López, Angélica; Centro Médico Nacional Siglo XXI-IMSS. Hospital de Oncología. México, D.F.. MX
  • Piña-Sánchez, Patricia; s.af
  • Salcedo, Mauricio; s.af
Rev. invest. clín ; 58(3): 254-264, June-May- 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-632350
ABSTRACT
In the modern society, cancer remains an important cause of death. Cancer development is a very complex process that involves alterations in genes regulating cellular growth. Among these alterations or variations, are included point mutations, genetic susceptibility by single nucleotide polymorphisms or "SNP" and alteration or loss in tumor suppressor genes functions. The tumor suppressor TP53 is one of the most important and studied genes on cancer genetics. Therefore, it has been demonstrated that TP53 present mutations in more than 50% of all types of human cancer and encodes a multifunctional protein whose absence contributes to genomic instability, the accumulation of mutations and increased tumor development. The identification of such alterations in cancerous cells at level of single nucleotide is very important, because its implication in the loss or alteration in the function of this gene, its clinical relevance and finally, its association with response to therapy and prognosis. Due to the large interesting issue, in this work we are focused only in two of the most common genetic variations present in this gene the point mutations and SNP remarking some outstanding molecular characteristics needed for design its analysis.
RESUMEN
El cáncer continúa siendo una importante causa de muerte en la sociedad moderna. Los procesos en el desarrollo del cáncer son muy complejos e involucran alteraciones en genes implicados en la proliferación celular. Entre estas alteraciones o variaciones genéticas se incluyen las mutaciones puntuales, la susceptibilidad genética por polimorfismos de un solo nucleótido o "SNP", así como la pérdida o alteración en la función de genes supresores de tumores. El gen supresor de tumores TP53 es uno de los genes más importantes y estudiados en la genética del cáncer, ya que se encuentra mutado en más del 50% de todos los tipos de cáncer humano y codifica para una proteína multifuncional cuya deficiencia contribuye a la inestabilidad genómica que conduce a la acumulación de mutaciones y a la aceleración en el desarrollo del tumor. Es importante el estudio de dichas alteraciones genéticas presentes en las células cancerosas que puedan ser detectadas a nivel de un solo nucleótido, por su implicación en la pérdida o alteración en la función del gen TP53, así como por la relevancia clínica que ellas puedan tener al ser asociadas a la respuesta de una terapia particular o al pronóstico. Debido a la extensión de este trabajo solamente revisaremos dos de las variaciones genéticas importantes en este gen las mutaciones puntuales y los SNP, haciendo ánfasis en algunas características moleculares que son relevantes en el diseño de estrategias de análisis para su detección.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico Nacional Siglo XXI-IMSS/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico Nacional Siglo XXI-IMSS/MX