Your browser doesn't support javascript.
loading
Trasplante de corazón. Preservación y técnica quirúrgica: Once años de experiencia / Heart transplant. Preservation and surgical technique: Eleven-year experience
Careaga-Reyna, Guillermo; Jiménez-Valdivia, Maricela; Argüero-Sánchez, Rubén.
  • Careaga-Reyna, Guillermo; Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Cardiología. División de Cirugía. México, D.F.. MX
  • Jiménez-Valdivia, Maricela; s.af
  • Argüero-Sánchez, Rubén; s.af
Rev. invest. clín ; 57(2): 344-349, mar.-abr. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-632491
ABSTRACT
Background. Heart transplantation is a treatment which has modified the long-term, survival en terminal heart failure patients. The objective of this work is to inform our experience with this surgical procedure. Material and methods. We analyzed the heart transplants realized between January 1, 1993 and November 30, 2004, the surgical techniques for harvest and implant and the procedure of heart preservation. The conventional approach for harvesting was median sternotomy with celiotomy in multiorgan donation. In main cases for preservation, we used the Bretschneider solution at 30 cc/ kg and 4 °C of temperature. For the implant of the heart the surgical techniques were biatrial or bicaval anastomosis. Results. A total of 16 heart transplantation was realized. The mean age of the recipients was 41 year-old (range 15 a 57). In 68.7% the indication for the procedure was dilated idiopathic cardiomyopathy. The ischemic period was 154.6 ± 63.9 min. There were 4 harvesting procedures out of the city. In 4 cases we used biatrial anastomosis, and in the other patients the bicaval procedure. We have three deaths for primary organ failure. The one-year survival was 80.2%. Conclusion. Heart transplantation is a therapeutic option to improves long-term, survival in heart failure patients, and the results with the procedure we use are comparable to others around the world.
RESUMEN
Antecedentes. El trasplante de corazón es la modalidad de tratamiento que ha modificado sustancialmente la expectativa de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca terminal. El propósito de este trabajo es dar a conocer nuestra experiencia con esta alternativa terapéutica. Material y métodos. Se analizaron los casos de trasplante realizados entre el 1 de enero de 1993 y el 30 de noviembre del 2004, la técnica de obtención, preservación y de implante y los resultados del procedimiento. La procuración se realizó por esternotomía longitudinal, acompañada de laparotomía cuando hubo donación multiorgánica, la solución de preservación fue de tipo intracelular a dosis de 30 cc por kg a 4 °C y el implante con anastomosis biauricular o bicaval. Resultados. Se realizaron 16 trasplantes de corazón en pacientes de uno u otro género con edad promedio de 41 años (rango 15 a 57 años). En 68.7% el motivo de trasplante fue cardiomiopatía dilatada. El tiempo de isquemia fue de 154.6 ± 63.9 min. Hubo cuatro donaciones foráneas. En cuatro casos se utilizó anastomosis biauricular y en el resto bicaval. Hubo tres defunciones por falla del injerto y la sobrevida a un año es de 80.2%. Conclusión. El trasplante de corazón es una opción terapéutica que modifica la esperanza de vida en la insuficiencia cardiaca terminal y los resultados con el procedimiento utilizado en nuestro centro son equiparables al resto del mundo.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conservación de Tejido / Trasplante de Corazón / Recolección de Tejidos y Órganos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conservación de Tejido / Trasplante de Corazón / Recolección de Tejidos y Órganos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Rev. invest. clín Asunto de la revista: Medicina Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Centro Médico Nacional Siglo XXI/MX