Your browser doesn't support javascript.
loading
Infecciones nosocomiales en una Unidad de Cuidados Neonatales: programa de vigilancia epidemiológica / Nosocomial infections in a neonatal unit: surveillance program
Fernández Jonusas, Silvia; Brener Dik, Pablo; Mariani, Gonzalo; Fustiñana, Carlos; Marcó del Pont, José.
  • Fernández Jonusas, Silvia; Hospital Italiano. Servicio de Neonatología.
  • Brener Dik, Pablo; Hospital Italiano. Servicio de Neonatología.
  • Mariani, Gonzalo; Hospital Italiano. Servicio de Neonatología.
  • Fustiñana, Carlos; Hospital Italiano. Servicio de Neonatología.
  • Marcó del Pont, José; Hospital Italiano. Instituto Universitario. Departamento de Pediatría y Escuela de Medicina. Servicio de Infectología Pediátrica. Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 109(5): 398-405, sept.-oct. 2011. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-633198
RESUMEN
Introducción. Las infecciones nosocomiales en Unidades Neonatales son hechos frecuentes que obligan a contar con un programa de vigilancia epidemiológica que permita su detección y la toma de medidas para su prevención. Objetivo. Determinar la incidencia y distribución de las infecciones nosocomiales y la tasa de utilización de dispositivos en una Unidad de Cuidados Neonatales en comparación con estándares internacionales. Métodos. Estudio observacional y descriptivo de una cohorte prospectiva. Implementamos un programa de vigilancia en el que se agrupó a los neonatos según peso al nacer y se registró la utilización de catéteres centrales, asistencia respiratoria, nutrición parenteral y sonda vesical. Se calcularon los días/pacientes totales, las tasas de utilización de dispositivos y los episodios de infección nosocomial. Los datos se compararon con los del National Nosocomial Infection Surveillance. Resultados. Ingresaron 1530 recién nacidos a la Unidad de Cuidados Neonatales entre el 01/01/2006 y el 31/12/2008, sumando 22 237 días/paciente. Se identificaron 138 episodios de infección hospitalaria, tasa global ajustada 6,23 episodios por cada 1000 días/paciente. Las tasas globales de utilización de dispositivos fueron catéter central 32,3%, asistencia respiratoria 14,2%, sonda vesical 4,6%. La tasa global de infección hospitalaria asociada a catéter central fue 8,6‰; todos los grupos arrojaron tasas acordes a las publicadas, excepto el grupo <1000 gramos (19,7‰), que superó el percentilo 90. Con respecto a neumonía asociada con respirador (tasa global 1,9‰), las tasas fueron equiparables. Conclusión. La descripción de la incidencia y distribución de las infecciones nosocomiales y su asociación con factores de riesgo pudieron ser determinadas y, en general, mostraron hallarse dentro de los percentilos publicados.
ABSTRACT
Introduction. Nosocomial infections in neonatal units are frequent and require having a surveillance program which allows detection and implementation of preventive strategies. Objective. To determine the incidence and distribution of hospital infections and the rate of use of devices in a neonatal unit compared with international standards. Methods. Epidemiological, observational, analytical, prospective cohort study. We developed and carried out a monitoring program, stratifying infants by birth weight, recording the use of central catheters, mechanical ventilation, parenteral nutrition and bladder catheter. We calculated the total patient days, the device utilization rates and episodes of hospital infection. The data were compared with those of the National Nosocomial Infection Surveillance. Results. 1530 infants were admitted to the Neonatal Care Unit from 01/01/2006 to 31/12/2008 totaling 22 237 days patients. We identified 138 episodes of hospital infections, adjusted overall rate 6.23 episodes per 1000 patient/days. Overall rates of devices' use were central catheter 32.3%, mechanical ventilation 14.2%, bladder catheter 4.6%. The overall rate of nosocomial infection associated with central catheter was 8.6 ‰. All groups had rates within the published rates, except the group of infants <1000 grams (19.7 ‰), that exceeded the 90th percentile. With regard to ventilator associated pneumonia (overall rate 1.9‰), rates were comparable. Conclusion. The description of the occurrence and distribution of nosocomial infections and their association with risk factors could be determined and generally showed to be found within the published percentiles.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Infección Hospitalaria Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal / Infección Hospitalaria Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Italiano/AR