Your browser doesn't support javascript.
loading
Herpes zoster: Epidemiología y clínica / Clinical and epidemiological aspects of Herpes zoster
Vujacich, Claudia; Poggi, Emmanuel; Cecchini, Diego; Luchetti, Pablo; Stamboulian, Daniel.
  • Vujacich, Claudia; Fundación del Centro de Estudios Infectológicos. Buenos Aires. AR
  • Poggi, Emmanuel; Fundación del Centro de Estudios Infectológicos. Buenos Aires. AR
  • Cecchini, Diego; Fundación del Centro de Estudios Infectológicos. Buenos Aires. AR
  • Luchetti, Pablo; Fundación del Centro de Estudios Infectológicos. Buenos Aires. AR
  • Stamboulian, Daniel; Fundación del Centro de Estudios Infectológicos. Buenos Aires. AR
Medicina (B.Aires) ; 68(2): 125-128, mar.-abr. 2008. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-633525
RESUMEN
El herpes zoster (HZ) constituye una enfermedad de distribución mundial; sin embargo, existen es casos datos comunicados sobre la misma en países de Latinoamérica. Con el objetivo de evaluar aspectos clínicos y epidemiológicos de esta enfermedad en nuestra población, realizamos un análisis retrospectivo de historias clínicas de un centro privado de referencia en enfermedades infecciosas en Buenos Aires, Argentina (período 2000-2005). Se realizó un análisis estadístico univariado para evaluar los factores asociados a neuralgia posherpética en este grupo de pacientes. Sobre un total de 302 casos evaluables, el 62% correspondieron a mujeres. La mediana de edad fue de 57 años. El 16.1% de los pacientes presentó condiciones predisponentes al desarrollo de zoster. Las localizaciones más frecuentes fueron la torácica, oftálmica y lumbosacra. El 7.75% presentó compromiso de más de dos metámeras. El 94% de los pacientes recibió medicación antiviral, siendo el aciclovir la droga más utilizada. El 94% recibió alguna medicación coadyuvante (antiinflamatorios no esteroideos, antineuríticos, corticoides). La complicación más frecuente fue la neuralgia posherpética (12%) y se encontró estadísticamente asociada a edad mayor de 50 años.
ABSTRACT
Herpes zoster (HZ) is a public health problem worldwide. Although, there is paucity of data of this disease from South American countries. The objective of this study was to evaluate clinical and epidemiological aspects of HZ in a population of patients from South America. We underwent a retrospective analysis of clinical charts of an infectious diseases reference center (period 2000-2005). Univariate analysis was performed to assess variables related to post herpetic neuralgia (PHN). From a total of 302 cases, 62% were in women. The median age was 57 years; 16.1% of the patients had a predisposing condition for the development of HZ. Most frequent dermatomes involved were thoracic, ophthalmic and lumbar; 93.5% of the patients received antiviral drugs and 94% complementary medications. The most frequent complication was PHN and was related with age over 50 years. Clinical and epidemiological aspects of HZ and the frequency of complications in our population were similar to data from developed countries.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Herpes Zóster Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación del Centro de Estudios Infectológicos/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Herpes Zóster Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Fundación del Centro de Estudios Infectológicos/AR