Your browser doesn't support javascript.
loading
Absceso cerebral posquirúrgico causado por Propionibacterium acnes / Post-surgery cerebral abscess due to Propionibacterium acnes
Zárate, Mariela S.; Yahni, Diego; Guevara, Martín; Smayevsky, Jorgelina.
  • Zárate, Mariela S.; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC). Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología.
  • Yahni, Diego; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC). Sección de Infectología.
  • Guevara, Martín; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC). Sección de Neurocirugía. Buenos Aires. AR
  • Smayevsky, Jorgelina; Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC). Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología.
Medicina (B.Aires) ; 69(1): 170-172, ene.-feb. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-633602
RESUMEN
Los abscesos cerebrales por Propionibacterium acnes son poco frecuentes. Es importante para el médico clínico la rápida identificación de este patógeno para la elección de una terapéutica antibiótica adecuada. En este caso se describe un paciente con una exéresis de un glioblastoma multiforme donde a los 9 meses se evidenció la existencia de una recidiva tumoral, se efectuó una extirpación tumoral subtotal y la colocación de implantes de quimioterapia en el lecho tumoral residual. Al cabo de un mes de esta reoperación presentó una lesión ocupante compatible con un absceso cerebral, motivo por el cual se realizó nueva craneotomía y drenaje del mismo. En los cultivos de las biopsias y del material purulento se aisló P. acnes como flora única. Para la identificación se realizaron pruebas bioquímicas y se aplicó el sistema API20A. Se determinó la concentración inhibitoria mínima (CIM) a clindamicina, penicilina, amoxicilina y metronidazol, los valores de CIM (ug/ml) obtenidos fueron 0.250, 0.040, 0.023 y 256, respectivamente. El paciente recibió cefepime más metronidazol por vía endovenosa durante un período de 30 días y completó tratamiento con clindamicina por vía oral durante 60 días, dada la posible complicación ósea en el sitio de la infección. Luego de 8 meses de la intervención quirúrgica y el drenaje del absceso cerebral no hubo evidencia de signos clínicos de recidiva tumoral e infecciosa. P. acnes es un patógeno infrecuente como causal de abscesos cerebrales, sin embargo no se debe desestimar en muestras neuroquirúrgicas.
ABSTRACT
Brain abscesses by Propionibacterium acnes are rare. The rapid identification of this pathogen is important in order to choice the appropriate antibiotic therapy. We describe the case of a patient with excision of a multiform glioblastoma who 9 months later presented a tumor recurrence. A subtotal tumor excision was made and implants chemotherapy were placed in the residual tumor. After one month of surgery the patient presented a brain abscess. A craniotomy for drainage was performed. P. acnes was isolated from the biopsy and from purulent material. Identification was made by conventional biochemical tests and by the API system 20 A. The Minimum Inhibitory Concentration (MIC) to clindamycin, penicillin, amoxicillin and metronidazole was determined. The values of MIC (ug/ml) obtained were 0.250, 0.040, 0.023 and 256, respectively. The patient received cefepime and metronidazole intravenously during 30 days and completed treatment with oral clindamycin for 60 days, considering the possibility of adjacent bone involvement. Eight months after the drainage the patient had no evidence of infection or tumor recurrence. Although P. acnes is a rare cause of post-neurosurgical infection, it should be considered as a possible pathogen in postoperative brain abscesses.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Propionibacterium acnes / Absceso Encefálico / Infecciones por Bacterias Grampositivas Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC)/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Complicaciones Posoperatorias / Propionibacterium acnes / Absceso Encefálico / Infecciones por Bacterias Grampositivas Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Medicina (B.Aires) Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC)/AR