Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de la vena cava superior en el posoperatorio inmediato de trasplante cardíaco: tratamiento endovascular / Endovascular Treatment of Superior Vena Cava Syndrome in the Immediate Postoperative Period of Heart Transplantation
Marenchino, Ricardo G; Rostagno, Román D; Belziti, César A; Albornoz, Héctor D; Domenech, Alberto; Vulcano, Norberto; García Mónaco, Ricardo D; Batelini, Roberto R.
  • Marenchino, Ricardo G; Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Rostagno, Román D; Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Belziti, César A; Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Albornoz, Héctor D; Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Domenech, Alberto; Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Vulcano, Norberto; Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • García Mónaco, Ricardo D; Hospital Italiano de Buenos Aires.
  • Batelini, Roberto R; Hospital Italiano de Buenos Aires.
Rev. argent. cardiol ; 79(5): 457-460, sept.-oct. 2011.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634300
RESUMEN
El trasplante cardíaco está indicado en pacientes con insuficiencia cardíaca terminal sin opción de tratamiento médico, intervencionista o quirúrgico y puede realizarse utilizando fundamentalmente tres variantes técnicas. El beneficio de la técnica bicava en términos de parámetros hemodinámicos y clínicos la ha convertido en la más utilizada, aunque es técnicamente más demandante y puede tener algunas consecuencias, como estenosis en las anastomosis de las venas cavas. En esta presentación se describe el caso de un paciente sometido a trasplante cardíaco ortotópico con técnica bicava que en el primer día del posoperatorio desarrolló el síndrome de la vena cava superior. Durante el segundo día posoperatorio y ante sintomatología progresiva, a pesar de haberse administrado anticoagulación, se decidió realizar una flebografía diagnóstica y al mismo tiempo tratamiento endovascular. En ese procedimiento se recanalizó la vena cava superior y se implantaron tres stents autoexpandibles, con lo que se logró permeabilidad de la anastomosis entre las venas cavas donante y receptora, la vena cava superior y la subclavia derecha. La evolución fue favorable con alivio inmediato de la sintomatología. El paciente fue dado de alta sin complicaciones.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Rev. argent. cardiol Asunto de la revista: Cardiología / Doen‡as Cardiovasculares Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina