Your browser doesn't support javascript.
loading
Consenso sobre las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos en Enterobacteriaceae / Consensus for antimicrobial susceptibility testing for Enterobacteriaceae
Famiglietti, A.; Quinteros, M.; Vázquez, M.; Marín, M.; Nicola, F.; Radice, M.; Galas, M.; Pasterán, F.; Bantar, C.; Casellas, J. M.; Kovensky Pupko, J.; Couto, E.; Goldberg, M.; Lopardo, H.; Gutkind, G.; Soloaga, R..
  • Famiglietti, A.; AAM. SADEBAC. Coordinación de la Subcomisión de Antimicrobianos.
  • Quinteros, M.; AAM. SADEBAC. Coordinación del Consenso.
  • Vázquez, M.; AAM. SADEBAC. Expertos invitados.
  • Marín, M.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Nicola, F.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Radice, M.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Galas, M.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Pasterán, F.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Bantar, C.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Casellas, J. M.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Kovensky Pupko, J.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Couto, E.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Goldberg, M.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Lopardo, H.; AAM. SADEBAC. Expertos invitados.
  • Gutkind, G.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Soloaga, R.; AAM. SADEBAC. Subcomisión de Antimicrobianos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. microbiol ; 37(1): 57-66, ene.-mar. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634489
RESUMEN
En este documento se elaboraron una serie de recomendaciones para el ensayo, lectura, interpretación e informe de las pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos para las enterobacterias aisladas con mayor frecuencia de especímenes clínicos. Se adoptaron como base las recomendaciones del National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS) de los EEUU, los de la subcomisión de Antimicrobianos, de la Sociedad Argentina de Bacteriología Clínica (SADEBAC), división de la Asociación Argentina de Microbiología (AAM) y de un grupo de expertos invitados. En él se indican las resistencias naturales de los diferentes miembros que integran la familia Enterobacteriaceae y se analiza la actividad de las diferentes beta-lactamasas cromosómicas, propias de cada especie, sobre las penicilinas, cefalosporinas y carbapenemes. Se recomiendan los antimicrobianos que se deberían ensayar, ubicados estratégicamente, para detectar los mecanismos de resistencia más frecuentes y cuales se deberían informar de acuerdo a la especie aislada, el sitio de infección y el origen de la cepa (intra o extrahospitalario). Se detallan los métodos de "screening" y de confirmación fenotipíca para detectar beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) que son más adecuados a nuestra realidad. Por último, se mencionan patrones infrecuentes de sensibilidad/resistencia que deberían verificarse y los perfiles de sensibilidad que pueden hallarse en las distintas enterobacterias en relación con los probables mecanismos de resistencia. Se debe resaltar que el contenido de este documento debe ser considerado como recomendaciones realizadas por expertos argentinos basadas en una revisión de la literatura y datos personales.
ABSTRACT
Taking into account previous recommendations from the National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS), the Antimicrobial Committee, Sociedad Argentina de Bacteriología Clínica (SADEBAC), Asociación Argentina de Microbiología (AAM), and the experience from its members and some invited microbiologists, a consensus was obtained for antimicrobial susceptibility testing and interpretation in most frequent enterobacterial species isolated from clinical samples in our region. This document describes the natural antimicrobial resistance of some Enterobacteriaceae family members, including the resistance profiles due to their own chromosomal encoded beta-lactamases. A list of the antimicrobial agents that should be tested, their position on the agar plates, in order to detect the most frequent antimicrobial resistance mechanisms, and considerations on which antimicrobial agents should be reported regarding to the infection site and patient characteristics are included. Also, a description on appropriate phenotypic screening and confirmatory test for detection of prevalent extended spectrum beta-lactamases in our region are presented. Finally, a summary on frequent antimicrobial susceptibility profiles and their probably associated resistance mechanisms, and some infrequent antimicrobial resistance profiles that deserve confirmation are outlined.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pruebas de Sensibilidad Microbiana / Enterobacteriaceae / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: AAM/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pruebas de Sensibilidad Microbiana / Enterobacteriaceae / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. microbiol Asunto de la revista: Microbiologia Año: 2005 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: AAM/AR