Your browser doesn't support javascript.
loading
Cyp1a1, cyp2e1 riesgo a cáncer gástrico en una población Colombiana de alta incidencia / Cyp1a1,cyp2e1 annd gastric cancer risk in a high-incidence Colombian populatoon
Castaño-Molina, Eduardo; Santacoloma, Mario; Arango, Lázaro; Camargo, Mauricio.
  • Castaño-Molina, Eduardo; Universidad Autónoma de Manizales. Facultad de Ciencias para la Salud. Manizales. CO
  • Santacoloma, Mario; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias para la Salud. Departamento Clínico-quirúrgico. Manizales. CO
  • Arango, Lázaro; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias para la Salud. Departamento Clínico-quirúrgico. Manizales. CO
  • Camargo, Mauricio; Universidad de Antioquia. Sede de Investigación Universitaria. Instituto de Biología. Medellín. CO
Acta biol. colomb ; 14(3): 205-211, dic. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-634926
RESUMEN
El objetivo fue probar la hipótesis de que en casos y controles, de una población colombiana con alta incidencia de cáncer gástrico, muestran diferencias significativas entre las frecuencias de los polimorfismos genéticos CYP1A1*2A y CYP2E1*5A; y a la vez, probar si hay diferencias entre el hábito del tabaquismo, el consumo de alcohol y el estrato socioeconómico; así como también sus posibles interacciones. Durante dos años consecutivos se diagnosticaron y confirmaron ochenta y siete casos nuevos de pacientes afectados por cáncer gástrico y se colectaron igual número de controles pareados por edad y del mismo grupo poblacional, pertenecientes a la comunidad “paisa” del departamento de Caldas. Se genotipificaron por medio de PCR-RFLPs para los polimorfismos CYP1A1*2A y CYP2E1*5A. Además, se tuvo en cuenta las variables socioeconómicas y el estilo de vida, con respecto al tabaquismo y al consumo de alcohol. Los resultados encontrados sugieren que los portadores del alelo CYP2E1-c2, asociado con mayor actividad metabólica, tienen mayor riesgo a desarrollar cáncer gástrico (OR=3,6 CI95% 1,6-8,1/p=0,002). En contraste, la frecuencia del alelo CYP1A1-m2, también asociado con mayor actividad enzimática, mostró similar frecuencia entre los dos grupos. El tabaquismo y el estrato socioeconómico bajo, también mostraron diferencias significativas. En conclusión, se evidencia una interacción significativa entre gen-ambiente, particularmente entre el tabaquismo y los alelos bioactiavantes CYP2E1-c2 y CYP1A1-m2, que pueden alterar la susceptibilidad a cáncer gástrico en esta región Andina del noroeste de Sur América caracterizada por alta incidencia de esta neoplasia.
ABSTRACT
The aim was to test the hypothesis that some cases and controls, in a Colombian population with a high incidence of gastric cancer, show significant differences among the frequencies of CYP1A1*2A, CYP2E1*5A gene polymorphisms and simultaneously to test the differences between the tobacco smoking habit and the socio-economic stratum as well as their possible interactions. For two consecutive years were diagnosed and confirmed eighty-seven patients affected by gastric cancer and an equal number of controls matched by age and the same population group, belonging to the “paisa” community in the Colombian Province of Caldas. Were genotyped by PCR-RFLP for CYP1A1*2A and CYP2E1*5A polymorphisms. Besides, socio-demographic variables and the lifestyle with reference to tobacco smoking and alcohol consumption were taken into account. The results suggest that carriers of the CYP2E1-c2 allele associated with higher metabolic activity, are more likely to develop gastric cancer (OR = 3.6 95% CI 1,6 - 8,1/p = 0.002). In contrast, the allele frequency of CYP1A1-m2, also associated with increased enzyme activity, showed similar frequency between the two groups. Tobacco smoking and the low socio-economic stratum also showed differences significant. In conclusion, we found a significant interaction gene-environment, particularly between smoking and bioactiavantes CYP2E1-c2 and CYP1A1-m2 alleles which can alter the susceptibility to gastric cancer in the Andean region of northwestern South America characterized by high incidence of this neoplasm.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Acta biol. colomb Asunto de la revista: Biologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Manizales/CO / Universidad de Antioquia/CO / Universidad de Caldas/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Acta biol. colomb Asunto de la revista: Biologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Manizales/CO / Universidad de Antioquia/CO / Universidad de Caldas/CO