Your browser doesn't support javascript.
loading
Asociación entre síntomas depresivos con importancia clínica y rendimiento académico en estudiantes de Cartagena, Colombia / Association between clinically important depressive symptoms and academic achivement among students in Cartagena, Colombia
Cogollo, Zuleima; Campo-Arias, Adalberto.
  • Cogollo, Zuleima; Universidad de Cartagena. Facultad de Enfermería. CO
  • Campo-Arias, Adalberto; Universidad de Cartagena. Facultad de Enfermería. CO
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 5(1): 33-39, jun. 2007.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-635891
RESUMEN
Antecedentes Algunos estudios muestran una asociación importante entre síntomas depresivos y rendimiento académico en población adolescente. Sin embargo, existen pocas investigaciones en estudiantes colombianos.

Objetivo:

Determinar la asociación entre síntomas depresivos con importancia clínica y rendimiento académico en adolescentes estudiantes de estrato socioeconómico bajo.

Método:

En adolescentes estudiantes entre 13 y 17 años de edad se cuantificaron síntomas depresivos con importancia clínica con la escala de Zung (punto de corte 40/80). El rendimiento académico fue evaluado siguiendo el modelo cualitativo vigente en Colombia.

Resultados:

El 45.3% de los estudiantes mostró síntomas depresivos con importancia clínica, mientras el 30.7% tenía un pobre rendimiento académico, según la evaluación docente. El rendimiento académico resultó independiente de los síntomas depresivos con importancia clínica, aún después de controlar por otras variables.

Conclusiones:

Los síntomas depresivos son frecuentes en estudiantes adolescentes de estrato bajo; no obstante, no guardan relación con el rendimiento académico. Se necesita mayor investigación en esta área.
ABSTRACT

Background:

Some studies show a strong association between depressive symptoms and academic achievement in the adolescent population. However, there are few Colombian publications about this topic.

Objective:

To establish the association between clinically important depressive symptoms and academic achievement among low socioeconomic status adolescent students.

Method:

A group of 13 to 17 year-aged adolescents was studied. Meaningful clinically depressive symptoms were measured with Zung' self-rating depression scale (40/80). Academic achievement was evaluated according to Colombian qualitative model.

Results:

A total of 43.5% of students reported clinically important depressive symptoms and 30.7% accomplished a poor academic achievement, according to teacher report. The academic achievement was independent of meaningful clinically depressive symptoms, after controlling other variables.

Conclusion:

Meaningful clinically depressive symptoms are frequent in low socioeconomic status adolescent students. But, meaningful clinically depressive symptoms are not associated with academic performance. Further investigations are needed.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Depresión Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Cartagena/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Depresión Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. cienc. salud (Bogotá) Asunto de la revista: Medicina / Sa£de P£blica / Terapias Complementares Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Cartagena/CO