Your browser doesn't support javascript.
loading
El reto de la valoración de la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama / The challenge of assessing quality of life among women with breast cancer
Salas Zapata, Carolina; Grisales Romero, Hugo.
  • Salas Zapata, Carolina; UdeA. Facultad Nacional de Salud Pública.
  • Grisales Romero, Hugo; UdeA. Facultad Nacional de Salud Pública. Grupo de Investigación: Demografía y Salud.
Salud UNINORTE ; 26(1): 134-142, jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-637253
RESUMEN
Este artículo brinda una síntesis del estado del arte relacionado con la valoración de la calidad de vida de la mujer diagnosticada con cáncer de mama y describe los elementos que se han incorporado en dicha valoración. Este tema es de gran relevancia debido a los cambios que se vienen implementando en los modelos de atención, especialmente de las personas con enfermedades crónicas. Se realizó una búsqueda narrativa de artículos científicos en bases de datos indizadas, revistas y textos. Se observó que la mayoría de los autores parten de las definiciones de calidad de vida, cuyo eje conceptual es la multidimensionalidad del constructo y la percepción individual de la paciente. Dicha valoración constituye un reto debido a las limitaciones de los instrumentos que existen para tal efecto y la complejidad para captar lo que sienten y piensan las pacientes después del diagnóstico. Además, existe un dilema en términos epistemológicos, al querer valorar algo subjetivo (que por naturaleza no es cuantificable) pero que es necesaria su valoración para analizar los cambios en la atención en salud. Se concluye que en la última década ha habido un fortalecimiento importante relacionado con la atención biopsicosocial del paciente oncológico, trascendiendo lo netamente funcional. Las redes de apoyo social son un elemento fundamental en la calidad de vida de estos pacientes. Los sistemas de salud deben garantizarles una atención integral, enfocada hacia el diagnóstico y tratamiento oportuno, y el mejoramiento continuo de su calidad de vida.
ABSTRACT
This paper provides an overview of the state of the art of quality of life among women diagnosed with breast cancer and it describe to various approaches that have been incorporated into the assessment. This aspect is relevant because its related changes in patterns of care that have been implemented especially among people with chronic disease. We conducted a narrative search for scientific articles in indexed databases, journals and texts. It was noted that most of the authors are centered in the concept and multidimensionality of the quality of life and the perception of the individual patient. This assessment is a challenge due to limitations of the instruments that exist for that purpose and the complexity of capturing what patients feel and think after diagnosis. This poses an epistemological dilemma, that is, to assess something subjective which is not quantifiable in nature but their assessment is necessary to analyze the changes in health care. We conclude that in the last decade breast cancer treatment approaches have moved from mere functional support towards a more comprehensive biopsychosocial model. Social support networks are an essential element that affects the quality of life of these patients. The health care systems should ensure integral care, focused on early diagnosis and treatment, and continuous improvement of quality of life.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia