Your browser doesn't support javascript.
loading
Anticuerpos anticardiolipina en niños y niñas costarricenses con lupus eritematoso sistémico / Anti-cardiolipin antibodies in costarican children with systemic lupus erythematosus
Lazo Páez, Gustavo; Porras, Oscar.
  • Lazo Páez, Gustavo; Servicio Inmunología HNN. CR
  • Porras, Oscar; Servicio Inmunología HNN. CR
Acta pediátr. costarric ; 20(1): 24-31, 2008. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-637452
RESUMEN

Objetivo:

Establecer la frecuencia y correlación clínica de los anticuerpos anti-cardiolipina, AAC, en los pacientes atendidos en la Clínica de Lupus Eritematoso Sistémico del Servicio de Inmunología y Reumatología Pediátrica, CLES-HNN, Hospital Nacional de Niños Dr Carlos Sáenz Herrera HNN. Determinar la frecuencia de positividad para AAC tipo IgG e IgM en los pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, ES, que se encuentran en control en la CLES-HNN. Describir la presencia de complicaciones tromboembólicas y/o hemorrágicas en los pacientes que presentan seropositividad para AAC y compararlas con las observadas en aquellos AAC negativos. Correlacionar la seropositividad para AAC con las diferentes variables sociodemográficas y clínicas de los pacientes con LES.

Métodos:

Se trata de un estudio retrospectivo, en el cual se revisaron los archivos médicos de pacientes en control en la clínica de Lupus Eritematoso Sistémico del Hospital Nacional de Niños, CLES-HNN, entre enero de 2000 y enero de 2006 con el objetivo de identificar la frecuencia de positividad para anticuerpos anticardiolipina, AAC, así como la asociación de esta positividad con la presencia de eventos trombóticos o hemorrágicos que sugieran síndrome antifosfolípido, SAF.

Resultados:

Se identificó seropositividad para AAC IgG, IgM o ambos hasta en un 49.0 por ciento de los casos de LES. En 3 casos, 7.3 por ciento, se diagnosticó un SAF secundario definitivo, 2 mujeres y 1 hombre, y se planteó el diagnóstico posible de SAF en 7 casos, 17.0 por ciento. No se demostró un efecto estadísticamente significativo, sobre la seropositividad para AAC, de las variables sexo, edad, provincia, cantidad de criterios diagnósticos al momento del diagnóstico de LES o complicaciones evidenciadas a lo largo de la evolución de la enfermedad, todo con un valor de p mayor 0.05.

Conclusiones:

El porcentaje de SAF secundario en niños costarricenses con LES no fue diferente estadísticamente del que se describe en la l...
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lupus Eritematoso Sistémico Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adolescente País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta pediátr. costarric Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Servicio Inmunología HNN/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Lupus Eritematoso Sistémico Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico Límite: Adolescente País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta pediátr. costarric Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Servicio Inmunología HNN/CR