Your browser doesn't support javascript.
loading
Variabilidad genética de la bacteria Ralstonia solanacearum (Burkholderiales: Burholderiaceae) en la zona bananera de Urabá (Colombia)
Cardozo, Carolina; Rodríguez, Paola; Cotes, José Miguel; Marín, Mauricio.
  • Cardozo, Carolina; Universidad Nacional de Colombia. Laboratorio de Biología Celular y Molecular. Medellín. CO
  • Rodríguez, Paola; Centro de Investigaciones del Banano. Medellín. CO
  • Cotes, José Miguel; Universidad Nacional de Colombia. Laboratorio de Biología Celular y Molecular. Medellín. CO
  • Marín, Mauricio; Universidad Nacional de Colombia. Laboratorio de Biología Celular y Molecular. Medellín. CO
Rev. biol. trop ; 58(1): 31-44, mar. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-637806
ABSTRACT
Genetic variability of the bacterium Ralstonia solanacearum (Burkholderiales Burholderiaceae) in the banana-growing region of Uraba (Colombia). The banana moko disease, caused by the bacterium Ralstonia solanacearum, is one of the most important phytopathological problems of the banana agribusiness in tropical countries. In Uraba and Magdalena (Colombia), the main exporting regions of banana in Colombia, this disease causes a destruction estimated in 16.5ha/year. The bacterium presents an extremely high level of genetic variation that affects control measures. This is the first study of its variation in Colombia and was done with AFLP molecular markers on a population of 100 isolates from banana plants, soils and "weeds". The high level of genetic diversity, with Nei and Shannon indexes of h=0.32 and I=0.48, respectively, and the AMOVA, showed that this population is subestructured (Fst=0.66) the host is the main factor of differentiation. Even so, previous tests show that all varieties have pathogenicity on Musa. Rev. Biol. Trop. 58 (1) 31-44. Epub 2010 March 01.
RESUMEN
La enfermedad del moko de las musáceas, causada por la bacteria Ralstonia solanacearum, es uno de los problemas fitopatológicos más importantes de la agroindustria del banano en los países tropicales. En Urabá y el Magdalena (Colombia), las principales regiones exportadoras de banano en Colombia, esta enfermedad provoca una destrucción estimada en 16.5ha/año. La bacteria presenta un nivel extremadamente alto de variación genética que afecta las medidas de control. Este es el primer estudio de su variación en Colombia y se hizo con los marcadores moleculares AFLP en una población de 100 aislamientos de plantas de banano, suelos y arvenses. El alto nivel de diversidad genética, con índices de Nei y de Shannon de h=0,32 y I=0,48, respectivamente, y la AMOVA, demostró que esta población es subestructurada (Fst=0,66) el hospedero es el principal factor de diferenciación. Aun así, las pruebas anteriores mostraron que todas las variedades presentan patogenicidad en Musa.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Variación Genética / ADN Bacteriano / Musa / Ralstonia solanacearum País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones del Banano/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Variación Genética / ADN Bacteriano / Musa / Ralstonia solanacearum País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. biol. trop Asunto de la revista: Biologia / Medicina Tropical Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones del Banano/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO