Your browser doesn't support javascript.
loading
Histology of somatic embryogenesis in rice (Oryza sativa cv. 5272) / Histología de la embriogénesis somática en arroz (Oryza sativa cv. 5272)
Vega, Rafael; Vásquez, Nelly; Espinoza, Ana M; Gatica, Andrés M; Valdez-Melara, Marta.
  • Vega, Rafael; Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología. CR
  • Vásquez, Nelly; Centro Tropical de Investigación y Enseñanza. CR
  • Espinoza, Ana M; Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular. San Pedro. CR
  • Gatica, Andrés M; Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología. CR
  • Valdez-Melara, Marta; Universidad de Costa Rica. Escuela de Biología. CR
Rev. biol. trop ; 57(supl.1): 141-150, nov. 2009. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS, SaludCR | ID: lil-637930
ABSTRACT
Rice (Oryza sativa cv. 5272) embryogenic calli were obtained from mature zygotic embryos culture on Murashige & Skoog (1962) medium supplemented with 2.5 mg/l 2,4- dichlorophenoxyacetic acid. Histological analysis of somatic embryogenesis revealed that after two weeks of culture of explants on the callus induction medium, somatic embryo development began with a cluster of proembryogenic cells in the peripheral region of the calli. The outer cell layer of embryogenic calli consisted of small and isodiametric cells with a dense cytoplasm and a prominent nucleus and nucleolus; whereas the inner cell layer is composed of large cells with small nucleus and large vacuole. These embryogenic cells underwent a series of organized divisions and formed the proembryo with a well-defined protodermis. Rev. Biol. Trop. 57 (Suppl. 1) 141-150. Epub 2009 November 30.
RESUMEN
Los estudios anatómicos e histológicos de los callos embriogénicos de arroz (Oryza sativa) mostraron que estos se originan del epitelio escutelar de los embriones cigóticos maduros. Al crecer en un medio Murashige y Skoog (1962) suplementado con 2.5 mg/l 2,4-D, presentan grupos de células embriogénicas en las zonas periféricas, las cuales a su vez darán lugar a la formación de proembriones y de embriones somáticos. Las células de los callos embriogénicos se caracterizan por tener núcleo y nucleolo conspícuos, forma isodiámetrica, citoplasma denso y están acompañadas de células adyacentes con abundantes gránulos de almidón. Los embriones somáticos completan su desarrollo para dar formación a plántulas completas, al estar en un medio de regeneración. Los estudios histológicos permitieron observar la expresión transitoria del gen uidA en grupos de células de las capas más externas de los callos embriogénicos sometidos al método de transformación genética por biobalística.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oryza / Desarrollo Embrionario / Técnicas de Embriogénesis Somática de Plantas Idioma: Inglés Revista: Rev. biol. trop Año: 2009 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro Tropical de Investigación y Enseñanza/CR / Universidad de Costa Rica/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oryza / Desarrollo Embrionario / Técnicas de Embriogénesis Somática de Plantas Idioma: Inglés Revista: Rev. biol. trop Año: 2009 Tipo del documento: Artículo Institución/País de afiliación: Centro Tropical de Investigación y Enseñanza/CR / Universidad de Costa Rica/CR