Your browser doesn't support javascript.
loading
Manifestaciones clínicas y bioquímicas asociadas a infección por virus del dengue en pacientes con enfermedades reumáticas durante un brote epidémico en la provincia de Catamarca, República Argentina / Clinical and biochemical manifestations associated to infection by dengue virus in patients with rheumatic diseases turing and epidemic outbreak in Catamarca, Argentine Republic
Agüero, S; Toloza, S; Lejtman, N; Orellana Barrera, S; Guaraz, G.
  • Agüero, S; Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado. Catamarca. AR
  • Toloza, S; Sanatorio Pasteur. AR
  • Lejtman, N; Laboratorios Dres Lejtman. AR
  • Orellana Barrera, S; Hospital San Juan Bautista. Catamarca. AR
  • Guaraz, G; Hospital San Juan Bautista. Catamarca. AR
Rev. argent. reumatol ; 22(3): 14-28, 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-638893
RESUMEN

Introducción:

Durante el año 2009 hubo en Argentina un brote epidémico de infección por virus del dengue (IVD). Los factores del huésped (comorbilidades, inmunosupresión, otros), el sistema inmune y la virulencia del virus determinan la fisiopatogenia y su expresividad clínica.

Objetivos:

Describir las manifestaciones clínicas y bioquímicas de pacientes con enfermedades reumatológicas (ER) en las etapas previa, durante y post IVD. Material y

métodos:

Durante febrero-mayo de 2009 se realizó un estudio observacional, en el que se incluyeron pacientes consecutivos con ER e IVD. Se registraron datos demográficos, clínicos, bioquímicos, impresión global de actividad de la ER y tratamientos farmacológicos.

Resultados:

Se incluyeron 11 pacientes (9 mujeres) de los cuales 6 tenían artritis reumatoidea, 2 lupus eritematoso sistémico, y 1 artritis psoriásica, dermatopolimiositis, y espondilitis anquilosante, respectivamente. La edad promedio fue de 47 años. Al inicio de la IVD, todos los pacientes presentaron fiebre y cefalea, y 90% leucopenia. Una paciente con LES cambió su estado clínico durante la IVD. No se registraron formas graves de IVD, pero un paciente tuvo hepatitis autolimitada. Los glucocorticoides como la hidroxicloroquina no fueron suspendidos.

Conclusiones:

Nuestros pacientes con ER e IVD presentaron manifestaciones clínicas correspondientes a dengue clásico febril con evolución favorable.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Reumáticas / Brotes de Enfermedades / Dengue / Virus del Dengue Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado/AR / Hospital San Juan Bautista/AR / Laboratorios Dres Lejtman/AR / Sanatorio Pasteur/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Reumáticas / Brotes de Enfermedades / Dengue / Virus del Dengue Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Rev. argent. reumatol Asunto de la revista: Reumatología Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado/AR / Hospital San Juan Bautista/AR / Laboratorios Dres Lejtman/AR / Sanatorio Pasteur/AR