Your browser doesn't support javascript.
loading
Variabilidad e idoneidad en el tratamiento antimicrobiano de las faringoamigdalitis agudas pediátricas en Asturias, España / Variability of antibiotic treatment in paediatric acute pharyngotonsillitis in Asturias, Spain
Fernández González, Nuria; Herrero-Morín, José David; Solís Sánchez, Gonzalo; Pérez Méndez, Carlos; Molinos Norniella, Cristina; Pardo de la Vega, Rafael; Crespo Hernández, Manuel.
  • Fernández González, Nuria; Hospital Cabueñes. Servicio de Pediatría. Gijón.
  • Herrero-Morín, José David; Hospital Álvarez Buylla. Servicio de Pediatría. Mieres.
  • Solís Sánchez, Gonzalo; Hospital Universitario Central de Asturias. Servicio de Pediatría. Oviedo. ES
  • Pérez Méndez, Carlos; Hospital Cabueñes. Servicio de Pediatría. Gijón.
  • Molinos Norniella, Cristina; Hospital Cabueñes. Servicio de Pediatría. Gijón.
  • Pardo de la Vega, Rafael; Hospital Cabueñes. Servicio de Pediatría. Gijón.
  • Crespo Hernández, Manuel; Hospital Universitario Central de Asturias. Servicio de Pediatría. Oviedo. ES
Arch. argent. pediatr ; 110(3): 207-213, mayo-jun. 2012. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639610
RESUMEN
Introducción. Las faringoamigdalitis agudas suponen un importante porcentaje de las consultas pediátricas y una de las principales causas de prescripción antibiótica. Nuestro objetivo fue analizar los hábitos de prescripción antimicrobiana en niños diagnosticados con faringoamigdalitis aguda en servicios de urgencias hospitalarios y consultas pediátricas de atención primaria en Asturias (España). Métodos. Estudio descriptivo multicéntrico que evalúa pacientes pediátricos diagnosticados con faringoamigdalitis aguda en los servicios de urgencias de 5 hospitales y en 80 consultas pediátricas de atención primaria. La idoneidad de las prescripciones se estableció por comparación con estándares de referencia. Resultados. Se incluyeron 563 niños con faringoamigdalitis agudas, 49,7% en atención primaria (IC 95% 45,6-53,8%), a los largo de 30 días no consecutivos (6,8% de las consultas pediátricas). Se prescribieron antibióticos en el 75,5% de las faringoamigdalitis (IC 95% 71,9-79,0%) [(78,3% en los menores de 3 años (IC 95% 71,8-84,8%)]. El antibiótico más indicado fue la amoxicilina [39,1% de los casos que recibieron antibioterapia (IC 95% 34,4-43,7%)]. Se encontraron diferencias signifcativas en el porcentaje de prescripción antibiótica entre atención primaria y urgencias hospitalarias (70,0% contra 80,9%, p= 0,003). El tratamiento prescrito se consideró de primera elección en el 43,3% de los tratados (IC 95% 38,6-48,0%) e inadecuado en el 56,0% (IC 95% 51,3-60,7%). Conclusiones. Pese a que la mayoría de las faringomigdalitis agudas pediátricas son de probable etiología vírica, tres cuartas partes de ellas reciben tratamiento antibiótico en nuestro medio, siendo la elección inapropiada en más de la mitad de los casos.
ABSTRACT
Introduction. Acute pharyngotonsillitis accounts for a large portion of antibiotic prescriptions in pediatric offces. Our aim was to analyze the antimicrobial prescription habits for acute pharyngotonsillitis in children from hospital emergency departments and primary care pediatric clinics in Asturias (Spain). Methods. Multicenter descriptive study evaluating pediatric patients with a diagnosis of acute pharyngotonsillitis in 5 hospital emergency departments and 80 pediatric primary care clinics. Appropriateness of prescription was established by comparing with reference standards. Results. Five hundred sixty-three children with acute pharyngotonsillitis [49.7% in primary care CI 95% 45.6-53.8%)] were included along 30 nonconsecutive days. Antibiotics were prescribed in 75.5% of cases (95% CI 71.9-79.0%) [78.3% in children under 3 years of age (95% CI 71.8-84.8%)]. Amoxicillin was the antibiotic most frequently prescribed [39.1% (95% CI 34.4-43.7%)]. Signifcant differences in the frequency or antibiotic prescription were found between primary care and hospital emergency departments (70% vs. 80.9%, p= 0.003). The treatment prescribed was considered frst choice in 43.3% (95% CI 38.6-48.0%) and inappropriate in 56.0% (95% CI 51.3-60.7%). Conclusions. Although in most cases pediatric acute pharyngotonsillitis is viral in origin, three out of four are treated with antibiotics. Treatment was inappropriate in more than half of the cases in our study.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Pautas de la Práctica en Medicina / Faringitis / Tonsilitis / Antibacterianos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Central de Asturias/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pediatría / Pautas de la Práctica en Medicina / Faringitis / Tonsilitis / Antibacterianos Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Central de Asturias/ES