Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de efectividad de la ventilación de alta frecuencia oscilatoria en pacientes pediátricos con insufciencia respiratoria aguda en un centro de alta complejidad / Effectiveness analysis of high-frequency oscillatory ventilation in pediatrics patients with acute respiratory failure in a tertiary hospital
Taffarel, Pedro; Bonetto, Germán; Jorro Barón, Facundo; Selandari, Jorge; Sasbón, Jorge.
  • Taffarel, Pedro; Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Bonetto, Germán; Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Jorro Barón, Facundo; Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Selandari, Jorge; Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Sasbón, Jorge; Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 110(3): 214-220, mayo-jun. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639611
RESUMEN
Introducción. La ventilación de alta frecuencia oscilatoria (VAFO) es un recurso terapéutico ante la hipoxemia refractaria a la asistencia respiratoria mecánica convencional (ARMc), y en el tratamiento del síndrome de escape aéreo. Un metaanálisis reciente concluyó que la VAFO parece disminuir la mortalidad en niños posneonatales y adultos. En este contexto, es importante la evaluación de los resultados en el uso rutinario de esta tecnología. Objetivos. Principal Analizar la efectividad de la VAFO en la práctica rutinaria en un centro que no dispone de oxigenación por membrana de circulación extracorpórea. Secundarios Describir los datos demográfcos y las causas de insufciencia respiratoria grave de los pacientes que requirieron VAFO. Examinar la relación entre factores predictores potenciales y la ocurrencia de mortalidad. Población y métodos. Estudio retrospectivo en el cual se analizaron las historias clínicas de los pacientes que requirieron VAFO en las Unidades de Cuidados Intensivos de un hospital pediátrico terciario en el período 01/01/2008 - 01/07/2010. Resultados. Se analizaron 76 ingresos a VAFO en 69 pacientes. El 80% de tales ingresos tenían diagnóstico de infección respiratoria aguda baja o sepsis. El 62,3% (n= 43) de los casos presentaban enfermedad crónica subyacente. La mayoría de los ingresos fueron por hipoxemia refractaria (93,4%). Se halló que los pacientes fallecidos presentaban peores condiciones clínicas al ingreso, mayor compromiso multiorgánico, peor oxigenación y compromiso pulmonar. Conclusión. En una población con alta prevalencia de enfermos crónicos, oncológicos e inmunodeprimidos, el uso rutinario de la VAFO se asoció con un 33,4% de supervivencia. Se necesitan más estudios pronósticos que permitan una selección más efcaz de los pacientes candidatos a esta tecnología.
ABSTRACT
Introduction. High frequency oscillatory ventilation (HFOV) is a rescue therapy for hypoxemic patients who deteriorate in conventional mechanical ventilation and/or for the air-leak syndrome treatment. A recent meta analysis showed that HFOV might have reduced mortality in pediatric and adult patients compared with conventional ventilation. In this context it's important to evaluate the effectiveness of this method in everyday use. Objectives. Main To analize the effectiveness of HFOV in everyday practice in a center without extra corporeal membrane oxygenation (ECMO) capabilities. Secondary To describe demographics and causes of severe respiratory failure of patients requiring HFOV. To assess the relationship between potential predictors and the occurrence of mortality. Population and methods. Retrospective study analyzing medical records of all patients that required HFOV in a tertiary care pediatric hospital pediatric intensive care units between march 1st 2008 and july 1st 2010. Results. Sixty-nine patients received 76 HFOV treatments. Eighty percent were diagnosed with acute lower respiratory infection or sepsis and 62.3% (n= 43) had preexisting chronic co-morbidities. The majority of HFOV treatments were because refractory hypoxemia (93.4%). Non survivors patients had worse clinical status at PICU admission, higher multiorgan failure, worse oxygenation and pulmonary condition. Conclusions. Everyday use of HFOV in a population with high incidence of chronic, oncologic and/or immunocompromised patients was associated with a survival of 33.4%. More prognostic studies are needed for a more effective selection of HFOV candidates.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Insuficiencia Respiratoria / Ventilación de Alta Frecuencia Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Insuficiencia Respiratoria / Ventilación de Alta Frecuencia Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Humanos / Lactante Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR