Your browser doesn't support javascript.
loading
Perforación intestinal por espina de pescado, revisión de la literatura científica y presentación de dos casos: literature review and report of two cases / Intestinal perforation by fish bone
Barragán, Catalina; Rueda, Juan David; Espitia, Erik; Uriza, Luis Felipe; Rosselli, Diego.
  • Barragán, Catalina; Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Bogotá. CO
  • Rueda, Juan David; Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Bogotá. CO
  • Espitia, Erik; Universitario San Ignacio. Sección de Cirugía General. Bogotá. CO
  • Uriza, Luis Felipe; Hospital Universitario San Ignacio. Departamento de Radiología e Imágenes Diagnósticas. CO
  • Rosselli, Diego; Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística. Bogotá. CO
Rev. colomb. cir ; 27(1): 79-84, ene.-mar. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-639913
RESUMEN
La presentación clínica de las perforaciones intestinales secundarias a la ingestión involuntaria de espinas de pescado suele ser inespecífica, lo que hace difícil su diagnóstico. Por tratarse de un cuadro clínico relativamente frecuente y potencialmente fatal, es necesario establecer un diagnóstico temprano y una terapia quirúrgica inmediata. En este artículo se hace una revisión de la literatura y se presentan dos casos clínicos de perforación intestinal por espina de pescado atendidos en el Hospital Universitario San Ignacio. El propósito de este trabajo es revisar la literatura y reportar dos casos tratados en el Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C., Colombia.
ABSTRACT
The clinical presentation of an intestinal perforation secondary to involuntary ingestion of a fish bone tends to be nonspecific, making the diagnosis difficult. Nevertheless, the high frequency of this clinical entity, which undiagnosed may be fatal, makes it necessary to establish prompt diagnosis and treatment. Our objective in this paper is to review the literature and report two cases managed at Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C., Colombia.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuerpos Extraños Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Ignacio/CO / Pontificia Universidad Javeriana/CO / Universitario San Ignacio/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cuerpos Extraños Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de tamizaje Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Ignacio/CO / Pontificia Universidad Javeriana/CO / Universitario San Ignacio/CO