Your browser doesn't support javascript.
loading
Aterosclerosis y afectación de la función cognitiva / Atherosclerosis and cognitive function impairment
Piñeiro Lamas, Regino; Fernández-Britto Rodríguez, José Emilio; Gómez Padrón, Ivo.
  • Piñeiro Lamas, Regino; Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis. La Habana. CU
  • Fernández-Britto Rodríguez, José Emilio; Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis. La Habana. CU
  • Gómez Padrón, Ivo; Universidad de Ciencias Médicas. La Habana. CU
Rev. cuba. invest. bioméd ; 31(1): 37-45, ene.-mar. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-644732
RESUMEN
La aterosclerosis es un proceso de origen multicausal y se acompaña de una gran variedad de manifestaciones clínicas y humorales. Son conocidos los factores de riesgo aterogénicos como dislipidemias, hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, tabaquismo, aumento de homocisteína y otros. La aterosclerosis lleva a la cardiopatía isquémica, enfermedad cerebro-vascular, enfermedad renal crónica, enfermedad arterial periférica y aneurismas ateroscleróticos. Es bien conocido que, por estar estrechamente ligada con la sangre y el oxígeno que necesitan todas las células del organismo, deja su huella en casi todos los órganos y tejidos del organismo, produciendo afectación en el sistema nervioso central y por lo tanto, en la esfera cognitiva. Los factores de riesgo ateroscleróticos que pueden afectar la función cognitiva principalmente son hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, obesidad, síndrome metabólico, envejecimiento, aumento de la homocisteína sanguínea, aumento del fibrinógeno y tabaquismo. Se hace una revisión actualizada del tema, el cual consideramos de gran interés, para tener en cuenta en la asistencia médica diaria
ABSTRACT
Atherosclerosis is a process of multicausal origin which is accompanied by a great variety of clinical and humoral manifestations. Atherogenic risk factors are well known. They include dyslipidemias, arterial hypertension, diabetes mellitus, obesity, smoking, increased homocysteine, and others. Atherosclerosis leads to ischemic heart disease, cerebrovascular disease, chronic renal disease, peripheral arterial disease and atherosclerotic aneurysms. As is well known, due to its close relation to the blood and the oxygen required by all cells in the body, the disease leaves an imprint in practically all organs and tissues, affecting the central nervous system and consequently the cognitive sphere as well. The atherosclerotic risk factors that may affect cognitive function are in the first place arterial hypertension, diabetes mellitus, dyslipidemia, obesity, metabolic syndrome, aging, increased blood homocysteine, increased fibrinogen and smoking. An updated review is conducted on the topic, which we consider to be of great interest. The review may be of use in daily medical practice
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Trastornos del Conocimiento / Aterosclerosis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis/CU / Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Trastornos del Conocimiento / Aterosclerosis Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis/CU / Universidad de Ciencias Médicas/CU