Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de DRESS: experiencia en un hospital pediátrico / DRESS syndrome: experience in a pediatric hospital
Nogales, Maricel Andrea; Samela, Patricia Cristina; Buján, María Marta; Cervini, Andrea Bettina; Bocian, Marcela; Lanoël, Agustina; Pierini, Adrían Martín.
  • Nogales, Maricel Andrea; Hospital Nacional de Pediatría Profesor Doctor Juan P. Garrahan. AR
  • Samela, Patricia Cristina; Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan. AR
  • Buján, María Marta; Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan. AR
  • Cervini, Andrea Bettina; Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan. AR
  • Bocian, Marcela; Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan. AR
  • Lanoël, Agustina; Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan. AR
  • Pierini, Adrían Martín; Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan. AR
Arch. argent. dermatol ; 60(2): 47-51, 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-647233
RESUMEN
El síndrome de DRESS es una reacción grave de hipersensibilidad a drogas caracterizada por exantema, fiebre adenopatías, afectación de órganos internos y alteraciones hematológicas.

Objetivos:

1. Describir las características clínicas y alteraciones de laboratorio de los pacientes con diagnóstico de síndrome de DRESS, evaluados en nuestro Servicio desde enero de 2004 hasta agosto de 2009. 2. Detallar los fármacos responsables del mismo. 3. Describir la evolución de estos pacientes así como también los tratamientos instaurados.

Resultados:

Se seleccionaron 14 pacientes. El 71% presentó fiebre como primer signo clínico, el exantema se encontró en el 100%, el edema de cara en el 57% y el 71% desarrolló hepatitis durante la internación. La eosinofilia fue hallada en el 79% de los pacientes y un 43% presentó linfocitos atípicos. Los anticonvulsivantes fueron los fármacos responsables más frecuentes. Todos los pacientes recibieron antihistamínicos. El 71% recibió, además, corticoides sistémicos, mientras que la gammaglobulina fue indicada en el 21% de los pacientes en forma concomitante con los corticoides.

Conclusiones:

Observamos que el rash, la fiebre y el edema de cara constituyen signos clínicos primarios en esta patología, por lo cual ente un paciente con estas características sumado al antecedente de ingesta de un fármaco sospechoso se deberá buscar compromiso de órganos internos para descartar síndrome de DRESS.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Erupciones por Medicamentos Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. argent. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan/AR / Hospital Nacional de Pediatría Profesor Doctor Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Erupciones por Medicamentos Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Arch. argent. dermatol Asunto de la revista: Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Nacional de Pediatría Doctor Juan P. Garrahan/AR / Hospital Nacional de Pediatría Profesor Doctor Juan P. Garrahan/AR