Your browser doesn't support javascript.
loading
Diabetes mellitus tipo 1 en la edad pediátrica / Type 1 diabetes mellitus in children
Bogarín Solano, Roberto.
  • Bogarín Solano, Roberto; s.af
Acta pediátr. costarric ; 21(2): 76-85, sept.-dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-648317
RESUMEN
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la edad pediátrica. La diabetes puede ser causada por una deficiencia absoluta o relativa de insulina. En el caso de la diabetes tipo 1 la deficiencia será absoluta, al haber destrucción autoinmune de las células beta del páncreas. La incidencia de diabetes tipo 1 varía enormemente entre países, dentro de un mismo país, y entre diferentes etnias. Las grandes diferencias en incidencia entre poblaciones y grupos étnicos, se pueden deber a diferencias en la distribución de los marcadores de susceptibilidad genética, de determinantes ambientales, o la combinación de ambos factores. Usualmente el diagnóstico de diabetes tipo 1 es claro, los síntomas clásicos de diabetes son poliuria, polidipsia y pérdida de peso. Por lo general la evolución de estos síntomas es de 2-6 semanas. En la actualidad la administración de insulina exógena es la única opción disponible para el tratamiento de la diabetes tipo 1; siendo también la vía subcutánea la única disponible para su administración. Las preparaciones de insulina actualmente se fabrican por ingeniería genética, pueden ser idénticas a la insulina humana, o se les realizan modificaciones a la estructura, para alterar su farmocinética. El manejo nutricional es uno de los puntos cardinales en el control de la diabetes y la educación. El manejo nutricional se basa en recomendaciones saludables, que se apeguen a la realidad del paciente y su familia. El ejercicio es un componente importante en el control de la diabetes, a la par de la terapia insulínica y el manejo nutricional. Los beneficios del ejercicio van más allá de la disminución de la HbA1C, ya que contribuye con control del peso, salud cardiovascular y mejoría del estado de bienestar del paciente. En la actualidad existen terapias promisorias para el futuro de la diabetes y algunas en experimentación, sin embargo aún faltan más datos de estudios aleatorizados controlados para poder aprobar estas terapias para todos los pacientes diabéticos tipo 1.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Páncreas / Diabetes Mellitus / Diabetes Mellitus Tipo 1 Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Acta pediátr. costarric Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Páncreas / Diabetes Mellitus / Diabetes Mellitus Tipo 1 Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Guía de Práctica Clínica Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Acta pediátr. costarric Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo