Your browser doesn't support javascript.
loading
Manejo paliativo de la disnea en el paciente terminal / Palliative management of dyspnea in the terminal patient
Carvajal Valdy, Gabriel; Ferrandino Carballo, Marco; Salas Herrera, Isaías.
  • Carvajal Valdy, Gabriel; s.af
  • Ferrandino Carballo, Marco; s.af
  • Salas Herrera, Isaías; s.af
Acta méd. costarric ; 53(2): 79-87, abr.-jun. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-648405
RESUMEN
El manejo adecuado de síntomas en pacientes terminales permite a los pacientes y a sus seres queridos el espacio par resolver asuntos emocionales, psicológicos y espirituales. La disnea es un problema frecuente para los pacientes con condiciones terminales y con estrategias clínicas efectivas puede aliviarse el síntoma, en la mayoría de los casos. El manejo sintomático puede llevarse a cabo concomitantemente con la corrección de la causa de fondo cuano esté jsutifica, y aunque los opioides son la terapia farmacológica de primera línea, el oxígeno suplementario y las benzodiacepinas pueden ser coadyuvantes cuando se encuentren indicados. En los casos refractarios a tratamiento, la sedación puede ser apropiada. Se realiza una revisión sobre el manejo óptimo de la disnea en pacientes con condiciones terminales, con base en la evidencia reciente más relevante.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oxígeno / Cuidados Paliativos / Cuidado Terminal / Sedación Consciente / Enfermo Terminal / Disnea / Narcóticos Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oxígeno / Cuidados Paliativos / Cuidado Terminal / Sedación Consciente / Enfermo Terminal / Disnea / Narcóticos Límite: Humanos País/Región como asunto: America Central / Costa Rica Idioma: Español Revista: Acta méd. costarric Asunto de la revista: Medicina Año: 2011 Tipo del documento: Artículo