Your browser doesn't support javascript.
loading
Osteología comparada del esqueleto caudal de Achirus lineatus y Achirus mazatlanus (Pleuronectiformes: Achiridae) / Comparative osteology of the caudal skeleton of Achirus lineatus and Achirus mazatlanus (Pleuronectiformes: Achiridae)
Gracian-Negrete, Jatziry Marlene; González-Acosta, Adrián Felipe; González-Isáis, Mónica; Ortiz-Galindo, José Luis; Del Moral-Flores, Luis Fernando.
  • Gracian-Negrete, Jatziry Marlene; Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. La Paz. MX
  • González-Acosta, Adrián Felipe; Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. La Paz. MX
  • González-Isáis, Mónica; UNAM. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. MX
  • Ortiz-Galindo, José Luis; Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. La Paz. MX
  • Del Moral-Flores, Luis Fernando; UNAM. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. MX
Int. j. morphol ; 30(2): 705-708, jun. 2012. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-651855
RESUMEN
El esqueleto caudal constituye una importante herramienta para evaluar las relaciones ancestro-descendencia de los peces teleósteos. Por tal motivo, se realizó un análisis osteológico comparativo de dicha estructura, a partir de ejemplares de las especies Achirus lineatus (Linnaeus, 1758) y A. mazatlanus (Steindachner, 1869), obtenidos de colecciones científicas de referencia y recolectados in situ en Veracruz y Baja California Sur (México). Los organismos fueron identificados con claves taxonómicas especializadas y procesados mediante la técnica de aclaración y tinción diferencial, para evaluar las posibles similitudes o diferencias en las estructuras que componen al complejo caudal. Achirus lineatus y A. mazatlanus se caracterizan por la presencia de una fórmula caudal compuesta por 1 epural + 5 hipurales + 1 parahipural, además de una espina neural y dos espinas hemales; así como por la presencia de 16 radios principales y la ausencia de los radios procurrentes y el uroneural. Asimismo, se observo que en la especie A. lineatus, los hipurales se encuentran más cercanos uno del otro; sin embargo, en lo general, no se aprecio una clara diferencia en los elementos que componen la aleta caudal de las especies bajo estudio. Por consiguiente A. lineatus y A. mazatlanus son consideradas como especies fraternas.
ABSTRACT
The caudal skeleton is recognized as an important source of information for establishment of teleostean interrelationships. A comparative analysis of the caudal skeleton of Achirus lineatus (Linnaeus, 1758) and A. mazatlanus (Steindachner, 1869) was performed, based on the examination of specimens from biological museums and others materials collected in Veracruz localities and Baja California Sur (Mexico). The specimens were identified using taxonomic keys and processed by means of clearing and staining methods, in order to determine the differences and similarities on the elements that characterized the caudal complex of this species. The caudal formula in A. lineatus and A. mazatlanus is composed by 1 epural + 5 hypurals + 1 parhypural, one neural and two hemal spines, as well as the presence of 16 principal rays and absence of procurrent rays and the uroneural bone. The hypural in the A. lineatus are closer together; however, in general, differences were not observed among the species. Therefore, A. lineatus and A. mazatlanus are established as sister species.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esqueleto / Peces Planos / Osteología Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Politécnico Nacional/MX / UNAM/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esqueleto / Peces Planos / Osteología Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Int. j. morphol Asunto de la revista: Anatomía Año: 2012 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Politécnico Nacional/MX / UNAM/MX