Your browser doesn't support javascript.
loading
Staphylococcus aureus: sensibilidad y resistencia a los antibióticos en una muestra de pacientes con dermatitis atópica / Staphylococcus aureus: sensitivity and resistance to antibiotics in a sample of patients with atopic dermatitis. Bogota, Colombia
Franco, Manuel Darío; Motta, Adriana; Mendoza, Natalia.
  • Franco, Manuel Darío; Universidad El Bosque. CO
  • Motta, Adriana; Universidad El Bosque. CO
  • Mendoza, Natalia; Universidad Javeriana. CO
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-651969
RESUMEN

Introducción:

El Staphylococcus aureus se presenta en el 90% de los niños con dermatitis atópica, siendo un factor de frecuentes exacerbaciones de la enfermedad.

Objetivos:

Buscamos determinar la frecuencia del Staphylococcus aureus en las lesiones de piel de pacientes con dermatitis atópica y de sus cuidadores, midiendo la sensibilidad y resistencia a los antibióticos convencionales.

Metodología:

Este es un estudio observacional descriptivo con una muestra de 100 pacientes y sus cuidadores. Se cultivaron las lesiones de los pacientes y las fosas nasales (reservorios) de sus cuidadores en el período comprendido entre mayo y julio de 2009.

Resultados:

Reclutamos 46 niñas y 54 niños con sus respectivos cuidadores. En total se obtuvieron 56 cultivos positivos con SA, 23 niños y 33 cuidadores, y de éstos, 9 eran concordantes cuidador-paciente. 3 cultivos fueron de SA meticilino resistente (SAMR). 51 cultivos fueron resistentes a cefalexina (91%), 56 resistentes a cefadroxilo (100%), 2 resistentes a oxacilina (3.5%), 1 resistente a clindamicina (1.7%), 1 resistente a gentamicina (1.7%), 2 resistentes a mupirocina (3.5%), y ninguna fue resistente a trimetropim sulfametoxazol o a ácido fusídico.

Discusión:

Consideramos una posible asociación entre cuidador y paciente como colonizadores para los pacientes de SA. Existe un buen perfil de sensibilidad general, pero llama la atención la alta resistencia a cefalosporinas y no a penicilinasas, lo que sugiere una posible inducción de resistencia dada la alta frecuencia en su uso. Los antibióticos tópicos en reservorios muestran en general una buena sensibilidad frente al S. aureus, incluso frente al SAMR. Llama la atención la presencia de éste en la población general (1.5% en nuestro estudio) lo que nos hace alertar sobre su adquisición en la comunidad.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Staphylococcus aureus / Farmacorresistencia Bacteriana / Dermatitis Atópica / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Asunto de la revista: Cirugía General / Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad El Bosque/CO / Universidad Javeriana/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Staphylococcus aureus / Farmacorresistencia Bacteriana / Dermatitis Atópica / Antibacterianos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Asunto de la revista: Cirugía General / Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad El Bosque/CO / Universidad Javeriana/CO