Your browser doesn't support javascript.
loading
Micosis fungoides en niños / Mycosis fungoides in children
Arcila, Paola Marcela; Valencia, Óscar Jairo; Velásquez, Margarita María.
  • Arcila, Paola Marcela; Universidad de Antioquia. CO
  • Valencia, Óscar Jairo; Universidad de Antioquia. CO
  • Velásquez, Margarita María; Universidad de Antioquia. CO
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-651991
RESUMEN
La micosis fungoides rara vez se describe en la niñez, aunque es el tipo más frecuente de linfoma cutáneo de células T en esta edad, en la que predomina el inmunofenotipo CD8+. Se manifiesta con parches hipopigmentados, por lo que se debe hacer diagnóstico diferencial con otras lesiones hipopigmentadas, como vitiligo, pitiriasis versicolor y lepra, entre otras. En niños es más común que se presente clínicamente en los estadios iniciales de mancha o placa, lo que hace que su pronóstico sea bueno. Las terapias más utilizadas para el tratamiento en niños son los corticosteroides tópicos de alta potencia y la fotoquimioterapia PUVA.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia PUVA / Linfoma Cutáneo de Células T / Micosis Fungoide Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Asunto de la revista: Cirugía General / Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Terapia PUVA / Linfoma Cutáneo de Células T / Micosis Fungoide Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol Asunto de la revista: Cirugía General / Dermatologia Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO