Your browser doesn't support javascript.
loading
Colonización de especies de malassezia en piel sana de niños en edad preescolar / Colonization of malassezia species on healthy skin of preschool children
González de Morán, Evelyn; Delmonte, María Lucía; Robertiz, Sandra; Fernández, Priscila; Mesa, Luzmila; Rodríguez de Valero, Sofía.
  • González de Morán, Evelyn; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Micología. Maracaibo. VE
  • Delmonte, María Lucía; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Micología. Maracaibo. VE
  • Robertiz, Sandra; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Micología. Maracaibo. VE
  • Fernández, Priscila; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Micología. Maracaibo. VE
  • Mesa, Luzmila; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Micología. Maracaibo. VE
  • Rodríguez de Valero, Sofía; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina. Cátedra de Micología. Maracaibo. VE
Kasmera ; 39(2): 107-113, jul.-dic. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-653996
RESUMEN
Las levaduras del género Malassezia forman parte de la piel normal del hombre y otros vertebrados. La reciente descripción de nuevas especies para el género ha incentivado interés en el estudio de las mismas en diversos países, por lo tanto, es importante realizar investigaciones tendentes a obtener datos epidemiológicos de las especies en países tropicales como Venezuela. El estudio se realizó en piel sana de niños en edad preescolar (2 a 7 años) Las muestras fueron tomadas de diferentes áreas del cuerpo e inoculadas en el medio modificado de Dixon y Sabouraud Dextrosa Agar e incubadas a 32 °C. La identificación de las especies se realizó siguiendo las claves descritas por Guého y col. En la población estudiada se aislaron tres especies M. furfur, M. globosa y M. slooffiae. La especie predominante fue M. furfur con un 76,2% en todos los grupos etareos, seguida de M. globosa 16,7% y M. slooffiae 7,1% En relación a las localizaciones anatómicas M. furfur presentó un predominio en espalda (31,2%) seguida de pabellón auricular y pecho (21,9% respectivamente). M. globosa se aisló con mayor frecuencia de cuero cabelludo (71,4%) y M. slooffiae se observó en espalda (66,7%) y pabellón auricular (33,3%). Según las pruebas estadísticas aplicadas, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos evaluados. Cabe destacar la importancia de continuar las investigaciones en otros grupos etarios, para establecer cuáles son las especies prevalentes en nuestra región y evaluar su potencial patógeno
ABSTRACT
Malassezia yeast forms part of the normal skin on man and other vertebrates. Recent descriptions of new species have stimulated interest in their study in diverse countries; it is important to conduct further research to collect epidemiological data about the species in tropical countries such as Venezuela. This study was made on healthy skins of preschool-age children (2 to 7 years). Samples were taken from different areas of the body, inoculated into a modified medium of Dixon and Sabouraud Agar and incubated at 32°C. Species identification was made following the code described by Guého and collaborators. In the population of children, three species were isolated M furfur, M. globosa and M. slooffiae. The predominant species was M. furfur with 76.2% in all ages studied, followed by M globosa, 16.7%, and M. slooffiae, 7.1%. In relation to anatomical locations, M. furfur predominated on the back (31.2%), followed by the auricle (outer ear) and chest (21.9%), respectively. M globosa was most frequently isolated from the scalp (71.4%) and M. slooffiae was observed on the back (66.7%) and the auricle (33.3%). According to the statistical tests applied, there were no significant differences between the evaluated groups. It is important to continue this research with other age groups, to establish the prevalent species in this region and evaluate their pathogenic potential
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Piel / Levaduras / Malassezia Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Kasmera Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de la Piel / Levaduras / Malassezia Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Kasmera Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Pública Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE