Your browser doesn't support javascript.
loading
Identificacion de flora fúngica en una empresa procesadora de alimentos del estado Carabobo / Identification of fungal flora in a food precessing company in the state of Carabobo
González, Luis; Manrique, Milagros; Montilla, Prince; Rojas, Tomas; Perelli, Amarily; Calzalaio, Vita.
  • González, Luis; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Micología del Departamento de Microbiología. Valencia. VE
  • Manrique, Milagros; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Investigación y Desarrollo Profesional. Valencia. VE
  • Montilla, Prince; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Investigación y Desarrollo Profesional. Valencia. VE
  • Rojas, Tomas; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Escuela de Bioanálisis. Laboratorio de Micología del Departamento de Microbiología. Valencia. VE
  • Perelli, Amarily; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Investigación y Desarrollo Profesional. Valencia. VE
  • Calzalaio, Vita; Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Investigación y Desarrollo Profesional. Valencia. VE
Kasmera ; 38(1): 45-52, ene.-jun. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-654063
RESUMEN
Los hongos se encuentran difundidos en el medio ambiente y son contaminantes frecuentes de los alimentos, siendo éste, el medio más fácil y rápido de transporte. Sus efectos nocivos dependerán de las condiciones externas que se brinden para que ellos puedan producir toxinas que afecten la salud del consumidor y el deterioro de los productos finales. El objetivo fue la identificación de la flora fúngica que pudiese estar presente en una empresa procesadora de alimento. La muestra estuvo constituida por áreas y superficies de interés para la empresa áreas de empaque, rodillos de secado, piso 1, piso 2, piso 3 y la azotea, ubicada en el estado Carabobo, Venezuela. Se tomaron un total de 19 hisopados, para ser sembrados en agar Sabouraud y 49 placas empleando la técnica de sedimentación con el mismo agar, posteriormente fueron contabilizadas las UFC/mm3. Para la identificación por género y especie de los microorganismos se emplearon diferentes métodos y técnicas como Cinta Adhesiva Transparente, Tubo Germinativo, Microcultivos y Pruebas API 20C. Los resultados obtenidos arrojaron que el mayor número de UFC/mm3 aisladas correspondieron a Cladiosporum oxysporum, Aspergillus níger, Rhizopus Spp y a Cándida albicans
ABSTRACT
Fungi are found spread throughout the environment and are frequent contaminants of food, since this is the fastest and easiest means for transport. Their injurious effects depend on the external conditions provided so that they can produce toxins affecting the health of the consumer and deterioration of the end products. The objective of this study was to identify the fungal flora that could be present in a food processing company. The sample consisted of areas and surfaces of interest to the company packing areas, drying rollers, floor 1, floor 2, floor 3 and the roof, located in the state of Carabobo, Venezuela. A total of 19 swabs were taken, which were sown in Sabouraud agar and 49 plates, using the sedimentation technique with the same agar; later, the UFC/mm3 were counted. For identification of the microorganisms by genre and species, different methods and techniques were used, such as transparent sticky tape, germinating tubes, microcultures and* API 20C tests. Results indicated that the greatest number of UFC/mm3 isolates corresponded to Cladiosporum oxysporum, Aspergillus níger, Rhizopus Spp and Cándida albicans
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Flora / Industria Procesadora y de Extracción / Alimentos Industrializados / Análisis de los Alimentos / Manipulación de Alimentos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación Idioma: Español Revista: Kasmera Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Carabobo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Flora / Industria Procesadora y de Extracción / Alimentos Industrializados / Análisis de los Alimentos / Manipulación de Alimentos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación Idioma: Español Revista: Kasmera Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Pública Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad de Carabobo/VE