Your browser doesn't support javascript.
loading
Sialolitectomía intraoral con láser de CO2: reporte de un caso / Intraoral sialolithectomy performed using a CO2 laser: a case report
Prado Bernal, Nubia Yadira; Prado Bernal, Jenny Alexandra; González, Víctor Manuel; Gatica, Mario.
  • Prado Bernal, Nubia Yadira; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Departamento de Atención a la Salud. Xochimilco. MX
  • Prado Bernal, Jenny Alexandra; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. MX
  • González, Víctor Manuel; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Departamento de Atención a la Salud. Xochimilco. MX
  • Gatica, Mario; Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Departamento de Atención a la Salud. Xochimilco. MX
Rev. ADM ; 68(5): 249-253, sept.-oct. 2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-655859
RESUMEN
La sialolitiasis es una enfermedad común de las glándulas salivares mayores, representa el 11% al 70 % de la patología glandular obstructiva.Consiste en la obstrucción mecánica delconducto salival excretor o del parénquima glandular, por una formación calcárea llamada sialolito; afecta con mayor frecuencia a laglándula submandibular (78 por ciento), en menor grado a la glándula parótida (20 por ciento) y a la glándulasublingual (2 por ciento). Se reporta una predilección mayor en hombres (21) y preferentemente entrela cuarta y sexta década de la vida.Para el diagnóstico de una sialolitiasis de la glándula submandibular, la clínica es bastante sugestiva, porque la obstrucción del conducto de Wharton produce tumefacción en el piso de boca y dolor intenso que varía durante el día, aumentando especialmente después de las comidas por sobresestimulaciónde la glándula. El diagnóstico por imagen más sencillo y económico para evidenciar un sialolito es la radiografía oclusal de la arcada inferior; otrosestudios de imagen demuestran la localización exacta del cálculo dentro de la glándula como la ultrasonografía, la tomografía computarizada, resonancia magnética nuclear, sialografías,y endoscopia. El tratamiento depende del compromiso de la funcionalidad de la glándula según la cronicidad de la inflamación y el tamaño del sialolito.La sialolitectomía intraoral con laser CO2 , es el tratamiento que ofrece buenos resultados en términos de conservación de la glándula ybaja morbilidad, que en casos bien seleccionados es una técnica mínimamente invasiva y con bajo índice de complicaciones.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de las Glándulas Salivales / Cálculos de las Glándulas Salivales / Rayos Láser Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX / Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades de las Glándulas Salivales / Cálculos de las Glándulas Salivales / Rayos Láser Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. ADM Asunto de la revista: Odontología / Ortodoncia Año: 2011 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias/MX / Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco/MX